Clásico Joven, 145 partidos de rivalidad con superioridad azulcrema
Entre Fase Regular y Liguilla, América y Cruz Azul se han enfrentado en 145 ocasiones; este domingo se sumará una riña más.

Una edición más del Clásico Joven, la 146 para ser exactos se vivirá esta noche en el Estadio Azteca. Cruz Azul fungirá como local y recibirá a los dueños del Nido: América. En la tabla general, solo dos puntos los separan, la Máquina es líder, sin embargo el tiempo ha demostrado que pueden llegar como los favoritos, pero las Águilas parecen ser su antítesis.
Robert Dante Siboldi y Miguel Herrera se medirán una vez más, las estadísticas ponen al estratega celeste como el dominador con tres victorias en tres juegos disputados entre ambos. Dos de competencia: A2019 y C2020, más uno amistoso. Del otro lado, el Piojo ha derrotado a los cementeros en dos finales, C2013 y A2018.
Los números a veces se inclinan del lado celeste o azulcrema, pero ambos estrategas tienen claro que lo que importa es lo que se haga en la cancha durante los 90 minutos.
Para ello, la visita lanzará a los que son hasta el momento sus mejores 11 hombres: Guillermo Ochoa en la portería, Paul Aguilar, Sebastián Cáceres, Jorge Sánchez, Emanuel Aguilera y Luis Fuentes en la defensa, una línea de cinco aparente que se carga en el centro para inhabilitar a dos hombres claves de los celestes: Luis Romo y Jonathan Rodríguez. El medio campo va con Richard Sánchez Fracisco Córdova, Nicolás Benedetti y para la delantera a Giovanni dos Santos y Henry Martin.
Mientras que los cementeros podrán tener el regreso de Yoshimar Yotún. La defensa básica de Siboldi con Julio "Cata" Domínguez, Igor Lichnovsky, Adrián Aldrete y Juan Escobar. Romo con José Rivero como interiores, por fuera Yotún y Orbelín Pineda para dejar al frente a Santiago Giménez y Jonathan Rodríguez.
Así será como las estrategias de ambos entrenadores se enfrenten en busca de dejar atrás las estadísticas e ir por la búsqueda de tres puntos y el orgullo de llevarse un Clásico Joven que nació gracias a Gerardo Peña Kegel, cronista deportivo que se encargó de poner el mote a finales de los setentas.
En la década de los noventas llegaron los duelos de Liguilla, curiosamente en la 93-94, Robert Dante Siboldi formó parte de la creciente rivalidad cuando era portero cementero y sufrió la eliminación en los Cuartos de Final, justamente en la cancha del Azteca.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.