'Puebla, lugar al que siempre querré volver': Larcamón se confiesa a puño y letra

El estratega resaltó cómo cambió la imagen de un club que lucía lejos del protagonismo para ser ahora uno de los animadores constantes.

Nicolás Larcamón repasó su trayectoria. (Foto: Mexsport)

Próximo a cumplir dos años al frente del Puebla, el argentino Nicolás Larcamón ofreció una breve descripción de su paso por el futbol para The Coaches Voice, con un cierre en el que aseguró que "será un lugar al que siempre querrá volver" cuando su aventura continúe en otra latitud. 

Maravillado todavía por cómo se presentó en el Estadio Cuauhtémoc, el mismo en el que Maradona hizo un gol a Italia en la Fase de Grupos del Mundial de México 1986, el estratega consideró que ha logrado consolidar una nueva identidad en el club, la cual ha hecho que su afición vuelva a creer, a que haya ilusión por La Franja. 

"Se nota que hay un equipo que les despierta emociones, que les transmite cosas. Y es una identidad que, desde el primer torneo, además de hacernos ganar y clasificar a diferentes instancias decisivas de los campeonatos, nos ha llevado a jugar y plantarnos de igual a igual con todos los rivales, logrando en el camino triunfos contra los grandes de la Liga MX", se puede leer en el escrito del técnico que es pretendido por Atlas y que enfrentará a Chivas en Repechaje


Jaime Lozano lo recomendó y Puebla le abrió las puertas

En el artículo llamado "Un poblano más", Larcamón repasó su paso por Venezuela y Chile, en donde también consolidó proyectos ante las adversidades, hasta su llegada a México gracias a la recomendación de Jaime Lozano, quien lo vio en un partido al frente del Antofagasta por ahí de 2017. 

"El contacto para entrenar en México no fue de un día para otro. Lozano fue con un empresario a Chile para observar a un entrenador y a un par de jugadores. Una noche, mientras estaba en el hotel, se puso a ver el partido entre Antofagasta y Unión Española. Ese día jugamos un partidazo. En ese entonces le dijo a Enrique Nieto que a quien quería ver era a mí. Nieto me contactó y me dijo “no sé cuándo pero me gustaría ser el que te lleve a tu primera experiencia en México”.

Si bien pasaron tres años para que se concretara su arribo a México, lo hizo al final para darle a la Franja una de sus etapas más ricas de su historia, cuando se trataba de un club acostumbrado a la medianía. 

"Pero con el juego del equipo y los resultados pude derrotar ese prejuicio. Con Puebla hemos conseguido competir contra equipos de enorme presupuesto.

"Hoy soy un agradecido a Puebla. Ha sido un proceso espectacular. Estoy por tener un hijo 'poblano', que hace que todo sea más entrañable. Como te decía, sé que la carrera del entrenador es muy cambiante, pero este proceso será muy recordado por mí y espero que también por la gente".


NOTAS MÁS VISTAS