¿Quién paga los gastos en la suspensión del Puebla vs. Chivas?
La fuerte lluvia, combinado con la tormenta eléctrica, generó que el encuentro cambiara de día.

La fuerte lluvia que cayó este viernes impidió que se disputara el duelo de la Jornada 11 entre el Puebla y las Chivas, y será este sábado a las 17:00 horas cuando se dispute, pero en este tipo de situaciones ¿quién es el que paga los gastos generados por este movimiento?
Ante el impedimento climático y la reprogramación del duelo entre La Franja y el Club Guadalajara, el reglamento es claro y dicta que ante una suspensión de fuerza mayor cada club se hace cargo de los gastos adicionales hasta que la Comisión Disciplinaria tenga un veredicto.
¿Qué dice el reglamento de competencia?
Esto lo marca el reglamento de competencia de la Liga MX en su artículo 41 que habla sobre la suspensión de partidos.
“H. Suspensión de Partido. ARTÍCULO 41. Los partidos de la Temporada 2025 - 2026 podrán suspenderse por causas de fuerza mayor, incomparecencia de alguno de los contendientes, retirada de la cancha de algún Club, falta de garantías y/o comportamiento impropio y/o discriminatorio de los asistentes al Estadio, entre otros. En todos los casos la Comisión Disciplinaria, con base en los Informes de Comisarios y de árbitros, entre otros elementos, realizará una investigación para determinar las sanciones, en función de la gravedad del hecho específico, y la distribución de gastos adicionales que se generen”, se lee en el reglamento.
“En tanto se realiza la investigación aludida, de incurrir en gastos adicionales cada Club deberá realizar la erogación que le corresponda, como gastos de hospedaje, alimentación y traslados, entre otros. En cuánto la Comisión Disciplinaria emita los resultados de su investigación y los costos que corresponden a cada Club, se realizarán los ajustes necesarios en la cuenta corriente de cada uno de ellos.
La tormenta provocó primero que el duelo se suspendiera de forma provisional, sin embargo la cancha del Estadio Cuauhtémoc no mejoró con el pasar de los minutos y por más que se hicieron pruebas fue imposible.
Fue casi las 23:00 horas cuando se oficializó que el duelo se reprogramó para este sábado a las 17:00 horas, cumpliendo con el artículo 42 que sostiene que deberá de resolverse en un lapso menor a las 24 horas.
“H.1 Suspensión antes del Inicio de un Partido. ARTÍCULO 42. Cuando un partido no pueda iniciarse por existir causas de fuerza mayor, que a juicio de las autoridades competentes éstas puedan resolverse en un lapso menor a 24 horas, y el calendario de juego de partidos oficiales y amistosos de los Clubes participantes lo permita, el juego deberá celebrarse dentro de las 24 horas siguientes, para lo cual la LIGA MX señalará la hora de inicio reprogramada, teniendo obligación el Club visitante, los Árbitros y el (los) Comisario (s), de permanecer en la sede. Si el impedimento continúa transcurrido este lapso, el juego se suspenderá temporalmente y corresponderá a la LIGA MX señalar la fecha y horario de su celebración”, se lee en el reglamento.
¿Qué gastos extra le genera a Chivas esta reprogramación?
El mover de día y hora este duelo de la Jornada 11 le generará a Chivas un gasto no planeado en todos los aspectos ya que tendrá que pagar una noche más de hotel, la alimentación de jugadores, cuerpo técnico y staff, además de mover el itinerario del vuelo charter, pues en un principio tenían pensado volver a Guadalajara el sábado por la mañana.
Con este cambio el club tapatío ya comenzó la gestión para los movimientos y así mantener la tranquilidad, seguridad y concentración por otra noche más.
Reportero. En MT desde 2017. Egresado y titulado por la Universidad Del Valle de Atemajac
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.