Liga MX

Pumas, la Rebel y el ‘clásico cultural’ ante el América

En entrevista con mediotiempo, Jon, líder de la Rebel, consideró que el Clásico Capitalino ante los azulcremas es ‘un choque de culturas’.

Pumas, la Rebel y el ‘clásico cultural’ ante el América
El líder de la Rebel habló previo al Clásico Capitalino. (FOTO: Imago7)
El líder de la Rebel habló previo al Clásico Capitalino. (FOTO: Imago7)
Ciudad de México

El Clásico Capitalino entre los Pumas y las Águilas del América ha sido considerado por aficionados, entrenadores e incluso jugadores de ambas escuadras como el partido “más pasional” del futbol mexicano. En entrevista con mediotiempo, Jon, líder de la Rebel (grupo de animación de Pumas), quien ha sido miembro de la misma durante más de 27 años, describió el duelo ante las Águilas como un “choque de culturas” entre ambas escuadras.

“Para mí, más allá de ser un clásico deportivo, es un clásico cultural, donde no tenemos comparación. Desde el lema de “ódiame más” al “por mi raza hablará el espíritu” es totalmente diferente. Los chicos saben que desde las fuerzas básicas es una rivalidad muy fuerte, en su momento lo dijo Cuauhtémoc Blanco que para él el rival odiado es Pumas, hablando deportivamente. Es un choque de culturas, es donde yo veo que es una rivalidad seria, es donde entra ese clásico. Para nosotros no es salvar la temporada, pero es salvar la dignidad, el orgullo, las burlas en el trabajo o escuela. El ganarle al equipo odiado es una alegría para nosotros en muchos aspectos”.

¿Qué esperar de la Rebel ante América?

Como ha sido costumbre, particularmente en el último par de ediciones del Clásico Capitalino, la Rebel se ha encargado de hacer su parte al impulsar a Pumas con todo tipo de tifos, cantos y demás. Es por ello que Jon aseguró que el sábado no será diferente en el Estadio Olímpico Universitario, pues aprovechan los partidos de alta convocatoria para poder realizar mayor color con el resto de la afición.

“Sí tenemos algo planeado para este sábado, la verdad es que la ideología de nosotros hoy es alentar a Pumas y no dedicarle tiempo al rival. Hacemos estas actividades en encuentros grandes, donde la gente asiste al 100% y nos da chance a nosotros de organizar ese bonito color con toda la gente y que se vea bien. Elegimos no nada más contra América, sino también con Chivas, Tigres, Cruz Azul, que son partidos donde la afición se acerca a Pumas en gran número”.

¿Mejor y peor recuerdo del Clásico Capitalino?

El líder de la Rebel también compartió que uno de los mejores momentos que ha experimentado en un Clásico Capitalino fue una victoria en el Estadio Azteca donde la Rebel y la afición auriazul en general apabulló en cantidad a su contraparte azulcrema. Por otro lado, también considero que las eliminaciones en instancias finales ante el América podrían describir los momentos más oscuros que ha pasado al medirse con los de Coapa.

“Me tocó estar en un partido que le ganamos al América en el Estadio Azteca con el Hachita Ludueña y con Dario Verón donde Pumas no iba del todo bien y el equipo jugó muy bonito. Pumas ganó, ese equipo en especial sentía la rivalidad con el América, el propio Verón es otro que menciona que el duelo ante América era ganar o ganar. Ese día me quedó muy marcado porque en las tribunas la gente del América fue en menor cantidad, yo creo que siempre van en menor cantidad en esos partidos, pero ese día en especial éramos mucho más que ellos”.
“En cuestión deportiva la verdad es que sí hemos tenido varios (malos momentos), el América la verdad es que nos ha superado deportivamente hablando. En los últimos dos sí hemos sido superiores pero el América en momentos bravos de Liguilla o decisivos, la verdad es que sí nos han ganado. Yo creo que en esas ocasiones es cuando sí me ha dolido porque ganarles en un partido de Fase Regular está padre, pero que nos eliminen en Cuartos o Semifinales la verdad es que sí duele mucho”.

La evolución de los grupos de animación

Por otra parte, Jon también destacó la importancia de promover que la rivalidad entre Pumas y América se quede “dentro de la cancha”. Además de considerar que los líderes de los grupos de animación o barras del futbol mexicano deben “madurar” y no promover la violencia, esto para que el movimiento del “barrísmo” pueda evolucionar. Misma estrategia que reveló le ha funcionado pues cada vez más personas se acercan para formar parte de la Rebel.

“Totalmente, creo que es importante. Actualmente vivimos en un país con mucha violencia, los grupos de animación han tenido sus épocas violentas y yo creo que no nada más para el América, sino para otros grupos del país que ya es tiempo de madurar si es que quieren seguir con el movimiento del ‘barrísmo’, que hoy los golpes no le demuestran a nadie quienes somos, porque a final de cuentas nosotros somos parte del futbol, no somos los protagonistas. Debemos de madurar como barras, que se sienten y reflexionen para que vamos a la cancha, vamos a alentar a nuestro equipo y mantener feliz a nuestra gente sin estar pensando en el rival o como voy a chingar al de enfrente. Sin pensar que soy más porque ya le pegué a este wey”.
“Creo que es tiempo de que los líderes de las barras maduren. Miedo no les tengo, a nadie de ninguna barra, pero tampoco soy buscapleitos, tampoco uso a mi pandilla como arma blanca y eso nos ha resultado porque la gente se acerca más a la Rebel. Gente que iba a Palomar o a planta baja se ha dado cuenta de esta transformación, que venga gente de todo nivel socioeconómico, mujeres y niños se han dado cuenta que acá es una comunidad, nos damos la mano y respetamos al rival. Acá no es un movimiento político, anarquista o de otra índole más que apoyar a Pumas”.

La sinergia entre afición, equipo y directiva

Jon también mencionó que una de las responsabilidades de la Rebel y la afición en general es alzar la voz y expresarse cuando consideran que tanto jugadores como cuerpo técnico o directiva están haciendo su labor de manera deficiente. Pues considera que a final de cuentas todos ellos se irán de la institución, pero lo que permanece serán los resultados y la afición. Siguiendo la misma línea, externó estar en desacuerdo con la dirección de Gustavo Lema en la actualidad.

“Los líderes de la Rebel amamos el futbol, no somos líderes de oficina, tenemos un torneo con 32 equipos cada año y nos gusta jugar futbol. También leemos futbol, revisamos las estadísticas, así que nos ha tocado presionar a jugadores, entrenadores y directivas cuando a nuestra forma de pensar lo están haciendo muy mal. Cuando tocamos fondo es que alzamos la voz por el equipo que amamos, porque al final del día jugadores se van entrenadores y directiva también, mientras que los números se quedan en el club”.
Las burlas se quedan en la afición y es cuando levantamos la voz, solamente para expresar nuestro descontento. El club ha invertido en jugadores y en muchas cosas para que el equipo salga adelante. Jugadores hay como Quispe, Carrasquilla, los porteros que son buenísimos, Licha, son jugadores que tienen talla internacional, pero si no les pones a un maestro que les enseñe cómo se debe hacer, no van a hacer nada. El señor (Lema) tampoco hace declaraciones favorables para él, habla sin pensar en la afición, comparándonos con Monterrey, eso es lo que ha hecho que la Rebel no esté contenta con él, no está sabiendo llevar el barco”.

¿Qué hace la Rebel fuera de los partidos de Pumas?

Al momento de hablar sobre la Rebel, Jon compartió que está conformada por personas de todo tipo de niveles socioeconómicos, mismas que se dedican a distintas profesiones cuando no están alentando a Pumas durante los 90 minutos. Además de revelar que existen desde políticos hasta individuos que “no se dedican a cosas buenas” pero que a final de cuentas todos convergen con el único propósito de apoyar al cuadro del Pedregal.

“Hay mucha gente que tiene trabajo antes o después de los 90 minutos, hay gente que tiene diferentes profesiones y la verdad es que hay otros que no. También hay gente que no se dedica a cosas buenas, gente que nada más está esperando a que empiece el futbol o que se dedica al 100% a la barra, hay de todo. Es una comunidad donde todos son bienvenidos. Yo te puedo decir que hay gente muy bien parada en el gobierno, gente que no hace nada y personas que trabajan como tú o yo”.
Esto es una cultura para nosotros, hay doctores, hay cirujanos, el doctor de mi hijo es director de un hospital del gobierno y va a la Rebel. Son cosas que muy poca gente sabe y no nos interesa que sepa, porque a final de cuentas quien se acerca a nosotros es porque ama esto y esos son los que se merecen la explicación. Pero es un mundo, hay mucha gente en un partido de alta convocatoria como el del sábado ante América. Son 6 mil personas fácil”.

¿Cómo lidia la Rebel con la sequía de títulos de Pumas?

En caso de no salir campeones en el torneo Clausura 2025, el Club Universidad Nacional cumpliría 14 años sin ganar un título de Liga MX. No obstante, aunque el líder de la Rebel admitió que eso genera un descontento, se enorgulleció del hecho de que, independientemente de los resultados, el grupo de animación alienta incondicionalmente al equipo. De igual manera, externó que, pese a la falta de resultados, la Rebel cada vez recibe más miembros de todas partes del Estadio Olímpico Universitario.

“Obviamente hay una parte de descontento por la directiva, cuerpo técnico, jugadores, UNAM o el rector porque todos tienen que ver y están involucrados en el resultado del equipo. Pero hoy me doy cuenta que la Rebel va a estar y está fuerte, así sea Mazatlán el día del Super Bowl o entre semana venimos 3 mil personas. Esto es muy aparte de los resultados, nosotros amamos los colores, al equipo y ser de la Rebel”.
Yo no lo veo de primera mano porque estoy dentro de la Rebel pero hay gente que se me acerca y me recuerda que Pumas tiene casi 14 años sin ser campeón. La última estrella que trajo Pumas fue a Dani Alves y eso ya grande, no han traído figuras desde entonces y la Rebel no se cae. En lugar de ir decreciendo en número más gente se involucra de este lado. Cada vez llegan más integrantes de otros lados del estadio, de todo tipo porque a final de cuentas nos enamoramos de este equipo y no nos vamos a desenamorar así pasen 20 años”.

¿Qué hace especial a la Rebel?

Finalmente, Jon compartió que una de las cosas que logra diferenciar a la Rebel del resto de grupos de animación de la Liga MX es su forma de trabajo. Pues a diferencia de otras aficiones, la Rebel continua haciendo sus tifos de manera tradicional para demostrar el amor y dedicación que tienen por Pumas. A la par de declarar que el objetivo de la Rebel no es meterse con los demás equipos, sino alentar incondicionalmente al cuadro auriazul, además de respaldar a todos y cada uno de los integrantes de la barra.

“El trabajo que tiene la Rebel lo hace muy diferente a otras ideologías. Nosotros estamos en contra del futbol moderno, de los trapos impresos y mandados a hacer. Todos nuestros trapos los hacemos a mano, cosidos a mano y con pintura. Yo le digo a los muchachos que cuando ellos le hacen una carta a su pareja no es lo mismo ir a la tienda y comprarle una hecha a que la hagan de su propia mano. Te sabe, te cuesta y no va a haber una carta igual porque en ese momento fue lo que te nació”.
La ideología de no dedicarle nuestro tiempo a otros equipos, de cantarles insultos o darle importancia a otro equipo más que al nuestro. Dedicarle tiempo a nuestro equipo, la barra, la gente, a Pajarito (Andrade), al estadio y cantarle a todo lo que es nuestro vocabulario: UNAM, Pumas, Rebel, azul y oro. También viajar, estar en el equipo, no darles la espalda, ser honestos entre nosotros, no debernos dinero, respetar a las familias del otro equipo, eso es lo que nos hace grandes. Eso sí, también nos hace grandes que si se meten con uno de nosotros se meten con todos, a la mala”.


Sobre el autor
Mario Badillo

Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.