Querétaro y su peculiar pasarela de dueños en 23 años

La familia Achar Levy, expropietaria de Celaya, es la candidata a comprar la franquicia de los Gallos Blancos.

Querétaro apunta a tener nuevos dueños. (FOTO: Imago7)

Un nuevo dueño podría llegar a la Liga MX y a partir del Torneo Apertura 2024 tomar las riendas del Club Querétaro, un equipo que desde que disputó su primera temporada en la Primera División (1990-1991), entre descensos, desapariciones, escándalos y mudanzas, ha visto desfilar por sus instalaciones a nueve diferentes propietarios.

En las últimas semanas ha trascendido que la familia Achar Levy, que tuvo a su cargo al Atlético Celaya de la Liga de Expansión del 2021 hasta abril del 2023, está en negociaciones para adquirir la franquicia de los Gallos Blancos, que pertenece a Grupo Caliente desde el 2018 cuando le compró el certificado de afiliación al empresario Olegario Vázquez Aldir y su compañía Imagen Deportiva Querétaro SA de CV.

¡Las más grandes! Tigres Femenil gana sexto título; América ni las manos metió

En caso de concretarse el cuadro queretano tendría a su décimo propietario en 23 años de historia en el Máximo Circuito, donde ha brillado más por sus constantes problemas extra cancha, que por éxitos deportivos.

De hecho en ese lapso de tiempo el club solo ha conseguido levantar una Copa MX (Apertura 2016), y llegar a la Final del Clausura 2015 de la mano de Ronaldinho, uno de los fichajes más sonoros y atractivos que se han hecho en el futbol mexicano.


DUEÑOS EN LA DÉCADA DE LOS 90:

  • José Antonio García
  • Gerardo Vázquez Mellado
  • Pedro González Rivas

En el inicio del siglo, el Club Querétaro se vio envuelto en otro problema extra cancha, y es que en 2004 la Federación Mexicana de Futbol (FMF), tuvo que desembolsar millones de dólares para comprarle el equipo a Tirso Martínez Sánchez, un narcotraficante que trabajó para el Chapo Guzmán y que además adquirió entre el 2000 y 2003 otros equipos como Irapuato y La Piedad. La franquicia quedó congelada.

En 2005 la plaza estuvo a punto de quedarse sin equipo, pero el empresario Juan Antonio Hernández mudó a un club de Morelos a Querétaro para jugar en la entonces conocida como Primera A (Segunda División). Axel Bulle, empresario originario de León y señalado por ser prestanombres del gobierno de Querétaro, compró el club y en el 2006 logró ascender.

Para el 2007, los Gallos pasan a manos del gobierno estatal y un patronato dirigido por Pablo Cañedo White. Descienden y en 2009 regresan a Primera, manteniéndose hasta el 2013, año en el que volvieron a caer a la Segunda División, siendo 'salvados' por el empresario Amado Yáñez, quien compra la franquicia de Jaguares de Chiapas para trasladarla a Querétaro.

Un año más tarde Yáñez, propietario de la empresa Oceanografía, es detenido y acusado de un fraude bancario multimillonario. La FMF le quita el certificado de afiliación y en 2014 se lo vende a Olegario Vázquez Aldir, dueño de Grupo Imagen, Hospitales Ángeles, Banco Multiva, entre otras compañías.

Bajo la mano de Vázquez Aldir, los Gallos Blancos logran alzar el único trofeo en su historia, cuando vencieron en la Final de la Copa MX Apertura 2016 a las Chivas de Matías Almeyda, en un partido dramático que se definió en tanda de penaltis.

A pesar de la Copa MX y la Final del Clausura 2015, que pierden ante Santos, Olegario decidió vender al equipo a una firma bajo la razón social Club Gallos Blancos SA de CV, donde aparecieron como cabezas el empresario, hoy dueño de atlante, Emilio Escalante y Gabriel Solares, quien quedó al frente de la administración cuando en 2020 se hizo la transmisión de derechos a la empresa Solaz Deporte y Entretenimiento SA de CV, propiedad de Jorgealberto Hank.

NOTAS MÁS VISTAS