Liga MX

¿Quién es Héctor González Iñárritu? Conoce al nuevo presidente operativo del América

El Club América nombró a González Iñárritu como nuevo presidente operativo, pero no es su primera vez como directivo de las Águilas.

Héctor González Iñárritu, un perfil lleno de experiencia en el futbol con clubes y la FMF. (Imagen de mediotiempo)
Héctor González Iñárritu, un perfil lleno de experiencia en el futbol con clubes y la FMF. (Imagen de mediotiempo)
Ciudad de México

Un rostro nuevo en la directiva que, irónicamente, es un viejo conocido de las Águilas. Este jueves se hizo el nombramiento oficial de Héctor González Iñárritu como presidente operativo del América, un hombre que tiene nexos con el futbol, con Televisa y hasta con el cine gracias a su famoso hermano menor Alejandro, ganador de múltiples Premios Oscar.

El currículum de Héctor González Iñárritu incluye cargos deportivos de enorme trascendencia, como el haber sido director de Selecciones Nacionales entre 2010 y 2015, siendo parte de aquel tortuoso Hexagonal que de no ser por el Repechaje ante Nueva Zelanda habría dejado al Tri sin Mundial. Poco después del incidente de Miguel Herrera con el relator de TV Azteca, Christian Martinoli, Iñárritu también dejó su cargo en la estructura, pero no tardó en tener empleo.

En agosto del 2015 fue nombrado presidente de la Comisión de Árbitros y allí permaneció dos años, hasta que en junio del 2017 le sustituyó Arturo Brizio, quien se mantiene al frente. Ese fue el último puesto ligado al futbol que ejerció Héctor González, pero como lo dijimos al inicio, es alguien con un vínculo antiguo con el club de Coapa.

González Iñárritu ya había sido directivo del América

Nacido en la Ciudad de México un 4 de marzo de 1957, es Licenciado en Administración en la Universidad Nacional Autónoma de México, pero destacó en el futbol sin haber sido jugador porque fue vicepresidente del Club América de 1999 a 2004, tiempo en el que el equipo obtuvo un título de Liga MX (Verano 2002) y llegó hasta Semifinales de Copa Libertadores, aquella en la que un gol de Walter Samuel en el Estadio Azteca los eliminó.

En ese tiempo también fue presidente del Club de Futbol Tigrillos de Coapa de la entonces Primera División “A”, cuando la filial de los Tigres era parte del América en 2003-2004. Luego de su paso con los azulcremas llegó a trabajar a la Federación Mexicana de Futbol, donde comenzó como director general del Proyecto de Talentos en conjunto con la Secretaría General de la FMF. Posteriormente fungió como director general del Sistema Nacional de Capacitación de la FMF y director ejecutivo de la Comisión de Árbitros en un primer periodo de enero del 2006 a mayo del 2008, donde impulsó el uso del ordenador para la designación de los silbantes, así como la intercomunicación entre ellos y el envío de las cédulas vía intranet al final de cada partido.

El 3 de junio del 2008 se fue de la FMF para enrolarse con otro club de Primera, los Tigres, del que fue vicepresidente hasta noviembre del 2010, cuando tomó el mando de la Dirección de Selecciones con José Manuel de la Torre como entrenador, a quien después le seguirían Luis Fernando Tena y Víctor Manuel Vucetich como técnicos cesados antes de la llegada del Piojo Herrera para Brasil 2014.

Perfil de Héctor González Iñárritu como directivo

  • Vicepresidente Deportivo Club América (1999-2004)
  • Director Ejecutivo Comisión de Árbitros de la FMF (enero 2006 a mayo 2008)
  • Director General del Sistema Nacional de Capacitación de la FMF (marzo 2005 a mayo 2008)
  • Jefe de la delegación Sub-17 en el Torneo Montaigú en Francia 2008
  • Jefe de la delegación Sub-20 Varonil en los Juegos Panamericanos en Río de Janeiro, Brasil 2007
  • Director General del proyecto de talentos en conjunto con la Secretaría General de la FMF (septiembre 2004 a marzo 2005)
  • Vicepresidente de Tigres (junio 2008 a noviembre 2010)
  • Director de Selecciones Nacionales (noviembre 2010 a agosto 2015)
  • Presidente de la Comisión de Árbitros (agosto 2015 a junio 2017)
  • Presidente operativo del Club América (a partir del 2 de junio del 2020)


Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.