El tema del tiempo efectivo de juego surgió de Chivas: Ricardo Peláez

El exdirectivo reveló que el cuadro rojiblanco envió varias iniciativas interesantes durante su paso por el equipo.

Ricardo Peláez en su etapa como director deportivo de Chivas.

Ricardo Peláez fue nombrado en 2019 como director deportivo de Chivas tras un paso destacado en equipos como América y Cruz Azul, donde cosechó títulos como la Primera División, la Concachampions y la extinta Copa MX. Su llegada al conjunto tapatío tenía un solo objetivo: replicar lo hecho con las Águilas para devolverle la Liga al conjunto rojiblanco, lo cual no consiguió. 

Pese a su amargo paso por Chivas, Peláez reconoció que durante su paso como director deportivo en el equipo se llevaron a cabo otras acciones destacadas como la creación de Tapatío y el envío de iniciativas a la Liga MX.

"Este tema del tiempo efectivo de juego surgió de Chivas. Le mandé a Arturo Brizio y en su momento a la Liga (un reclamo): 'Oye, (se jugó) un partido de 39 minutos, 39 de 90', la gente paga para ver un boleto para ver (por lo menos) 70, ¿no? (...) Mandamos iniciativas y hoy estamos ya en 51, 51, va subiendo, va mejorando", comentó Peláez en entrevista con Toño de Valdés. 
"Así, el doctor mandó protocolos de golpes de cabeza. Mandamos muchas iniciativas, se hicieron cosas padrísimas (pero) no puedo salir a presumirlas porque no logramos los campeonatos. En los equipos grandes no hay pretextos", agregó. 

Las cifras de un mayor tiempo efectivo de juego fueron destacadas en la última Asamblea de la Liga MX, que se celebró el 7 de noviembre, por el presidente Mikel Arriola, quien también aprovechó para señalar que más aficionados habían asistido a los estadios durante el Apertura 2022. 


NOTAS MÁS VISTAS