Ricardo Peláez pide que vuelva el 'Pacto de Caballeros' ante posible regreso de Fernando Gago
El analista de ESPN no ve con buenos ojos el regreso del técnico argentino tras lo ocurrido con Chivas

En las últimas horas ha comenzado a sonar el posible regreso de Fernando Gago a la Liga MX, luego de que se diera a conocer que Necaxa ya negociaba con él, situación que ha generado polémica de forma inmediata, recordando la forma polémica en la que salió de Chivas, incluso ya empiezan a pedir que vuelva el "Pacto de Caballeros".
El integrante de ESPN, Ricardo Peláez fue uno de los primeros en cuestionar el posible regreso del entrenador argentino, quien dejó botado el proyecto del Club Guadalajara para marcharse a Boca Juniors.
Peláez no se guardó nada al respecto del tema, señalando que debe existir una penalización para quienes se marchan de esa manera de los clubes mexicanos, tal vez no llevando a un veto, pero si bloqueando su acceso por un tiempo, con el extinto "Pacto de Caballeros".
"Que vuelva el pacto de caballeros por piedad de Dios. Que se hablen por teléfono los directivos y se digan en beneficio de la industria. Un entrenador que hizo eso, te esperas al menos tres años, no seis meses", comentó Ricardo durante un programa de ESPN.
Por el momento, los Rayos no han hecho oficial, pero todo apunta a que ya se encuentran negociando conGago, en un contrato por dos años, esto ante una posible salida de Nicolás Larcamón a Cruz Azul.
Fernando Gago llegó al futbol mexicano durante la administración de Fernando Hierro en Chivas, sin embargo, abandonó el proyecto ante una oferta de Boca Juniors, equipo que lo formó de manera profesional. Aunque lo que más molestó de su salida fue el hecho de que días antes aseguraba que no estaba negociando con ningún club.
¿Qué es el Pacto de Caballeros?
El Pacto de Caballeros es un acuerdo verbal que existía entre los directivos de la Liga MX, que servía para bloquear a futbolistas del futbol mexicano, impidiendo que los pudieran fichar cuando su salida no se daba en los mejores términos.
Sobre todo se presentaba cuando algún club en el extranjero se "robaba" al futbolista sin pagar por sus derechos formativos, como una manera de sancionar al jugador por aceptar esa negociación.
Sin embargo, en su momento causó mucha polémica, ya que no permitía que los futbolistas mexicanos pudieran regresar al máximo circuito en el país tras experimentar en el extranjero, por lo que decidieron retirarlo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.