Rodrigo López es la promesa de Pumas que se inspira en Iniesta y escucha a Pablo Barrera

El mediocampista vuelve a CU por su revancha y lo hará dirigido por Antonio Mohamed.

Rodrigo López llevó a Pumas este verano. (FOTO: Pumas)

Rodrigo López se formó como canterano en Pumas; fue cedido a Lobos BUAP en el Apertura 2017 pensando en que sería temporal y volviera para hacer carrera en CU, pero su sorpresa fue grande cuando fue descartado al ser enviado a Querétaro en el Clausura 2019.

Parecía que nunca volvería a pisar La Cantera, pero Antonio Mohamed buscaba a un mediocampista con generación de futbol y ahí apareció la oportunidad de regresar por una revancha, aconsejado por Pablo Barrera, campeón con Pumas en el Torneo Clausura 2009.

Hijo-Jesús Corona es-convocado a-la-selección mexicana sub-15: portero-xolos festeja-su-llamado

Llego a Pumas de niño para probarse, pasó de la escuela filial a las Fuerzas Básicas y a los 15 años se fue con el equipo de la BUAP durante dos torneos, sin imaginar el giro que daría su vida, como reconoce Rodrigo López a mediotiempo.

¿Por qué saliste de Pumas?

“Me voy de préstamo a la Sub-17, vuelvo y no estaba a la altura; llegué con lesiones que no me habían permitido estar al 100 y al final decidieron que no siguiera. De ahí me voy y seguí creciendo en Querétaro”.


¿De qué jugadores aprendiste en ese tiempo?

“De varios, pero en especial diría que de Pablo Barrera, quien estuvo acá; es un jugador crack mexicano. Jugó en Europa, Selección, Mundial, hizo muchos goles y asistencias aquí en Pumas. De él he aprendido mucho, (también) he aprendido de David Cabrera. En este poco tiempo le pregunté a Lisandro Magallán, quien e estuvo en el Ajax. Aspiro a cumplir el sueño europeo. A ellos me he acercado a preguntarles sobre su carrera, algún consejo y toda la información que me pudieran dar”.

¿Qué consejo recuerdas?

"Pablo Barrera me dijo que se debe confiar en las habilidades de uno mismo. Al final de la situación puedes ir ganando, perdiendo, ir arriba o abajo en la Tabla General, pero como jugador siempre debes estar en tu mejor versión. No cambia nada, si logras estar enfocado en lo que te toca”.

¿Cómo es volver a casa, a CU?

“Se siente muy bonito, es algo que sí quería, pero no había visto posible y cuando se dio la oportunidad dije: ‘Es ahora’. En cuanto tuve la posibilidad, no dudé en tomarla y para mí algo muy bonito: poder estar en estas instalaciones, en este equipo, con esta afición y de vuelta en la que una vez fue mi casa”.

Mohamed confía en ti...

“Desde el momento en que supe que me habían elegido como una opción supe que tenía que trabajar y superarme más y más para estar a la altura. Entiendo lo que es jugar en Pumas y espero hacerlo bien día a día”.

Andrés Iniesta, una inspiración

Rodrigo López ya tuvo su debut con Pumas en el duelo con Santos, que los universitarios perdieron 2-1 y ahora desea debutar en el Estadio Olímpico Universitario, al que solo acudió como aficionado o como rival.

Pumas representa, desde niño, parte de mi educación; ahora, como jugador en Primera División, representa una revancha. Tengo muchas ganas de defender esta playera y de lograr grandes cosas”.

¿Quiénes son los jugadores internacionales que te inspiran?

"De niño fue Andrés Iniesta; verlo fue lo que de niño decía: ‘Yo quiero ser como él’. En la actualidad me gustan mucho (Luka) Modric, (Toni) Kroos, Kevin De Bruyne, Thiago Alcántara... jugadores de ese estilo".

¿Cómo sentiste tu debut ante Santos?

“Desde que me llamó el profe (Mohamed) intenté disfrutar todo. Es jodido perder, obviamente, pero me ha gustado mucho la reacción del equipo ante esa pérdida. Me gusta esta competencia; hay para salir de eso”.

¿Qué esperas de tu debut en CU?

“Es jugar donde mil veces vi partidos que se jugaban, tener esa oportunidad será algo increíble. Lo visualizo día a día. Van a llegar los resultados y todos vamos a disfrutar de Pumas”.

Ganó una medalla de oro con el Tri

Rodrigo López, a sus 21 años, formó parte del Tri juvenil que ganó la medalla de oro en los Juegos Centroamericanos y del Caribe San Salvador 2023, y aspira a ganarse un lugar en la selección que participará en los Juegos Panamericanos Santiago 2023, a partir del 20 de octubre.

“Fue increíble, fue muy bonito compartir con jugadores de mi edad, de gran calidad; al final conseguir la medalla de oro fue algo bonito, sobre todo porque era mi primer convocatoria y regresar con una medalla es inexplicable.
“Para los Panamericanos hay buen grupo, muy competitivo y espero tener la oportunidad de estar ahí y representar a México; si me toca estoy preparado para hacer las cosas muy bien”.

  • Édgar Malagón Medel
  • Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM
NOTAS MÁS VISTAS