San Luis vs Querétaro: ¿Por qué es el Clásico de la 57?
El futbol mexicano está lleno de grandes rivalidades, pero una de las menos llamativas pero más picantes se vive en el centro del país.

América vs Chivas, Rayados vs Tigres, Atlas vs Guadalajara, el futbol mexicano está lleno de grandes rivalidades, sin embargo hay una con pocos reflectores pero de mucha intensidad, en la cual cada 6 meses se viven días y horas de tensión en cualquiera de las dos ciudades.
Se trata del San Luis va Queretaro, el Clásico del Centro o también llamado Clásico de la 57. Dos clubes que distan mucho de competir en puestos altos en la Liga MX pero que para sus aficiones, este partido lo tienen prohibido perder.
En el historial del partido hay de todo. Finales, peleas dentro y fuera de la cancha, escándalos, polémicas y más.
¿Por qué se le llama Clásico de la 57?
El San Luis vs Querétaro es llamado Clásico de la 57 debido a la carretera federal que pasa por ambos estados y que une a los estadios Alfonso Lastras y La Corregidora con 207 kilómetro de distancia a poco más de 2 horas.
El climax de esta rivalidad de dos clubes del centro de México se dio en la Final del Ascenso 2005, cuando en ese entonces los Tuneros derrotaron a Gallos y se ganaron su boleto a Primera División. A partir de ahí, sus aficiones aumentaron aún más la tensión y se han presentado varios hechos lamentables.
Los antecedentes han sido tan graves que en algunas ocasiones los operativos de seguridad los han llevado a cabo en conjunto los gobiernos de las dos entidades, debido a los múltiples encontronazos que han tenido las barras sobre la carretera 57.
El más reciente capitulo negro en un San Luis vs Querétaro se dio en el Apertura 2019, cuando el partido tuvo que ser suspendido por la campal en las tribunas que originó invasión de cancha en el Lastras y un momento triste para el futbol mexicano.
"Con Querétaro siempre es así, lleva años la bronca. Saben que ante Querétaro es un clásico, es pelea segura, ellos llegan a provocar y por eso casi siempre hay pelea”, declaró en aquella ocasión un integrante de La Guerrilla.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.