Santiago Baños: ‘América no acostumbra a sacar jugadores y tenerles paciencia’
El directivo de las Águilas aceptó que les costará el regreso de la regla de menores a la Liga MX.

Luego de que se oficializara el regreso de la regla de menores a la Liga MX para la temporada 2024-25, el presidente de América, Santiago Baños, se expresó sobre el tema en uno de los foros que se realizaron en las instalaciones de la Federación Mexicana de Futbol.
El directivo de las Águilas comentó que la institución capitalina no se siente cómoda con la regla de menores, ya que no son un club que acostumbre a formar jugadores y tenerles paciencia para que se consoliden, puesto que su modelo es comprar a jugadores ya hechos y adaptados a la Liga por su objetivo de pelear campeonatos.
“Habrá que darle la vuelta. Un club como América no está acostumbrado a sacar jugadores y tenerles mucha paciencia por la obligación de ganar campeonatos. Hoy que es más o menos a la fuerza, pues así tendremos que sentarnos con el cuerpo técnico y decir ‘oye, hay cuatro o cinco jugadores que cumplen la regla de menores en diferentes edades’ y jugártela con ellos y apoyarlos, y aventarlos al ruedo, y tenerles paciencia y que vayan cumpliendo los minutos”.
Baños se dijo a favor de los filtros que habrá en el futbol mexicano para contratar jugadores extranjeros, ya que de tener una liga competitiva también favorecerá a la Selección Mexicana y puso de ejemplo a la Premier League y a la Selección de Inglaterra.
“Tener una Liga competitiva va de la mano de tener una mejor Selección. La Premier League es espectacular y eso se ve reflejado en la Selecciones como España o Inglaterra. Los equipos tops juegan con uno o dos jugadores en la alineación titular. A veces perdemos de vista eso en México. Nosotros llevamos un tiempo basándonos en buscar jugadores de calidad y a costo beneficio. Hay equipos que pueden invertir más y otros que son medianos financieramente, que se benefician por las ganancias”.
Pero en el tema de un tope salarial en la Liga MX, Baños comentó que solo hará que baje el nivel de la competencia mexicana, ya que se invierte siempre en jugadores de un nivel importante.
“Es una Liga que invierte mucho dinero, compra jugadores de renombre y con eso haces que la Liga crezca. Tiene que haber un control financiero para ver de dónde viene el dinero, pero al momento de que tú metas un freno a nivel Liga, la calidad va a bajar. El problema también son los vecinos (MLS) porque sabemos que en cualquier momento pueden ‘abrir la llave’”.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.