Liga MX

TV Azteca vs. Atlante: el día que el TAS 'falló a favor' de la multipropiedad

El proceso del Club León ante el TAS podría considerar como antecedente el proceso entre los Potros de Hierro y los Zorros.

Atlante intentó evitar la multipropiedad de Atlas y Monarcas Morelia (Tom Mendoza)
Atlante intentó evitar la multipropiedad de Atlas y Monarcas Morelia (Tom Mendoza)
Ciudad de México

La exclusión del Club León del Mundial de Clubes 2025 por parte de la FIFA orilló a que el cuadro esmeralda tuviera que llevar dicho proceso ante el Tribunal Arbitral del Deporte (TAS, por sus siglas en francés), mismo que este martes dio a conocer que rechazó las apelaciones de León, Pachuca y Alajuelense, por lo que se confirmó que los Esmeraldas no disputarán dicho torneo.

Tras este fallo del TAS, ahora recordamos un caso donde el este organismo terminó por “fallar a favor” de la multipropiedad se dio en la Liga MX e involucró a los Potros de Hierro del Atlante y los Zorros del Atlas.

¿Qué ocurrió entre Atlante y Atlas?

De acuerdo al documento del TAS bajo el nombre de “Arbitration CAS 2014/A/3523 Club de Futbol Atlante S.A. de C.V. v. Federación Mexicana de Futbol (FMF) & Club Atlas FC” del 31 de octubre de 2014 estableció que: Durante el torneo Clausura 2014, el Atlas solicitó a la asamblea general de la Liga MX su autorización para la venta del equipo a un nuevo dueño debido a la complicada situación económica que enfrentaban en aquel entonces, siendo en aquel momento TV Azteca de Grupo Salinas el candidato ideal.

No obstante, el Atlante, quienes en aquel entonces “peleaban” directamente con Atlas y Veracruz en la tabla de cocientes para determinar al equipo descendido de aquel año, solicitó al comité ejecutivo de la FMF “anular” a grandes rasgos dicha transacción. Sin embargo, la FMF tomó la decisión de descartar aquella solicitud, por lo que posteriormente la directiva de los Potros de Hierro acudió al Tribunal Arbitral del Deporte con la misión de revertir la decisión de la FMF.

Cabe destacar que durante la reunión de dueños del futbol mexicano el 2 de diciembre de 2013, la Asamblea General votó y determinó si la venta de Atlas por TV Azteca podría ser autorizada como una excepción al “decálogo”. Misma medida que la asamblea adoptó en el 20 de mayo de 2013 como un esfuerzo para prohibir la multipropiedad en la Liga MX a partir del 2018.

Aquel decálogo también le impedía a los dueños del futbol mexicano ser dueño o incluso tener un porcentaje de cualquier otro equipo. Sin embargo, el Atlante argumentó que las minutas de dicha asamblea debían de ser cambiadas pues también se habría discutido la sustitución de propiedad en el certificado de afiliación del club. No obstante, la excepción era necesaria debido a que en aquel entonces TV Azteca ya era dueño del equipo Monarcas Morelia.

Atlante, Monterrey, Toluca y Tigres votaron en contra de la excepción, sin embargo, la medida le fue otorgada al Atlas con una mayoría de votos y el respaldo del presidente de la Liga MX (Decio de María) quien resaltó el hecho de que una excepción podría realizarse en caso de que la situación económica de cualquier equipo se encontrara en crisis.

La decisión de la FMF

Tres días después de la votación, Atlante le solicitó al Comité Ejecutivo de la FMF “anular” el acuerdo de sustitución del certificado de afiliación, la cual de acuerdo a la directiva de los Potros había sido “autorizada” durante la asamblea general. El 18 de diciembre de 2013 el secretario general de la FMF respondió que no habían recibido solicitudes al respecto y que durante la asamblea solo se había discutido una excepción al decálogo y no una sustitución en el cambio de certificado de afiliación.

Para el 13 de febrero de 2014, el Comité Ejecutivo de la FMF compartió la decisión de “anular” la solicitud del Atlante. El 12 de mayo, dos meses después de que comenzara el procedimiento del TAS, la asamblea general aprobó de manera unánime las minutas de 2 de diciembre de 2013 y la sustitución del certificado de afiliación del Atlas para que pasara a pertenecer a “Club de Futbol Rojinegros S.A. de C.V.”, empresa perteneciente a Grupo Salinas.

Los argumentos de Atlante, FMF y Atlas

A grandes rasgos, el Atlante le solicitó al TAS anular la decisión de la FMF bajo los siguientes argumentos:

1.- No se cumplió con el requisito de contar con el 80% de la mayoría en la asamblea general para solicitar la sustitución de certificado de afiliación de la Liga MX.

2.- Ninguna solicitud de sustitución de certificado de afiliación puede ser realizado durante el transcurso del torneo.

3.- La sustitución de certificado iría en contra de las reglas del decálogo y la propia FIFA para prevenir la multipropiedad en el futbol.

Por su parte, la FMF argumentó:

1.- El enfoque de la solicitud del Atlante va “más allá” de apelar la decisión de la FMF, sumado al hecho de que no menciona la sustitución del certificado de afiliación.

2.- La aprobación de la excepción del decálogo para Atlas necesitaba solo una mayoría simple y no el 80% de los votos, puesto a que no se trató de una solicitud de cambio en el certificado de afiliación.

3.- La FMF compartió que su decisión no puede ser señalada como ilegal puesto a que la integridad del Clausura 2014 y la Liga MX en general no fue afectada. Sumado al hecho de que su impacto sería insignificante considerando que la tabla de cociente toma en cuenta los últimos 36 meses y no solo el torneo anterior.

Finalmente, Atlas presentó prácticamente los primeros dos argumentos que la FMF y sumó que esta multipropiedad no estaba prohibida debido a la crisis financiera que atravesaba el club. Además de que el decálogo prohibiría la multipropiedad a partir del 2018.

¿El TAS ‘falló a favor’ de la multipropiedad?

El panel de jueces del TAS señaló la decisión de la FMF como legal y que la solicitud del Altante fuera rechazada. Destacando que la resolución en la asamblea general no correspondió a la solicitud de sustitución en el certificado de afiliación, sino solo en la excepción al decálogo para Atlas. De esta manera “permitió” que la multipropiedad de Grupo Salinas con Monarcas Morelia y Atlas se realizara sin futuros contratiempos.

Pese a que algunas observaciones señalan que el reglamento de la FMF debe apegarse al de la FIFA, el propio reglamento de la FMF le concede a esta cierta autonomía para dictaminar sus respectivas decisiones. Sumado al hecho de que, de acuerdo al corresponsal consultado por parte de la FIFA, el máximo organismo del balompié internacional “nunca ha tenido problema con la multipropiedad del futbol mexicano” o por lo menos “no ha hecho nada al respecto para detenerlo”.

* Cabe destacar que el presente trabajo es meramente ilustrativo y no se incluyen todos los argumentos compartidos por todos los involucrados.


Sobre el autor
Mario Badillo

Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Universidad La Salle como Licenciado en Ciencias de la Comunicación.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.