Así lo vimos América vs. Querétaro: jugador por jugador en J1- C2023

América no tuvo contundencia y se fue con un empate sin goles ante Querétaro en el Azteca.

El América tuvo una gris presentación. (Foto: Imago7)

El inicio de torneo del América fue un tanto pobre con un empate goles ante un debilitado equipo de Querétaro; las Águilas no supieron abrir el cerrojo impuesto por la defensa visitante durante 90 minutos.

Oscar Jiménez. El portero americanista tuvo una buena actuación cuándo fue requerido sobre todo en el primer tiempo que fue cuando más actividad tuvo.

Luis Fuentes. El defensa veterano fue de lo más regular en la defensa azulcrema, pues a pesar de que no estuvo en la pretemporada por una lesión no se vio falto de ritmo.

Israel Reyes. El flamante refuerzo del equipo se vio un tanto nervioso y cometió algunos errores sobre todo al momento de salir jugando con la pelota lo que en caso de que hubiera sido Querétaro un equipo más peligroso habría sido un daño para la meta local.

Sebastián Cáceres. Se comportó como un líder en la defensa, pues a pesar de qué no tuvo mucha actividad porque la ofensiva de Gallos no llegaba con peligro sobre todo en el segundo tiempo, cuando fue requerido tuvo una gran labor.

Miguel Layún. Demostró que le está pesando el tema de la edad y ya no es el mismo jugador para ir al frente incluso nunca logró meter un centro al área pues perdía en la pelota. Además fue severamente abucheado por la afición cuando lo nombraron en la alineación en el sonido local.

Pedro Aquino. Durante el primer tiempo no supo ser el principal recuperador de balones de las Águilas y para el segundo tuvo que salir de cambio.

Brian Rodríguez. Un partido bastante flojo por parte del uruguayo pues sus intentos al frente fueron más por ganas que por futbol.

Álvaro Fidalgo. Fue de lo más rescatable por parte del equipo de Fernando Ortiz, todos los balones que iban al frente pasaban por sus botines y por su ingenio para poder hacer daño, aunque después de que salía la pelota de sus pies se perdía peligro.

Diego Valdés. El chileno estuvo caminando durante la mayor parte del tiempo que estuvo dentro del terreno de juego y por eso dejó su lugar en el campo en el segundo tiempo.

Alejandro Zendejas. El hizo un gol que fue en validado por el VAR porque la pelota le pegó en la mano tras un rebote de Gil Alcalá, portero de Gallos. Después de eso pasó completamente desapercibido dentro del terreno de juego.

Jonathan Rodríguez. El Cabecita pasó desapercibido todo el partido, nunca tuvo una opción clara dede gol frente al arco a pesar de qué inició el partido como el centro delantero de las Águilas.

CAMBIOS

Federico Viñas. Durante el tiempo que estuvo en el campo no creo ninguna jugada de peligro ante la portería de Gil Alcalá.

Henry Martín. La única jugada de peligro que tuvo el América durante la segunda parte fue un cabezazo del yucateco que fue atajado por el cancerbero visitante.

Richard Sánchez. Le dio mayor frescura al medio campo y a diferencia de Aquino, el paraguayo si supo ser un recuperador de balones en el centro del campo haciéndose notar desde sus primeros segundos dentro del terreno de juego.

Leonardo Suárez. Difícil juzgar la participación del argentino que regresó al equipo, ya que entró cuando el partido estaba cerca de finalizar.

Salvador Reyes. El zaguero también estuvo poco tiempo dentro del terreno de juego y solamente tuvo un par de ocasiones para tratar de meter centros desde el costado izquierdo.


  • Enrique Martínez Villar
  • Reportero. En MT desde 2017. Egresado de Licenciatura Escuela de Periodismo Carlos Septién García
NOTAS MÁS VISTAS