Futbol

Manchester United vs Liverpool: ¿por qué es el clásico inglés?

Conoce la historia del partido Manchester United vs Liverpool y por qué es considerado el Clásico en Inglaterra.

Steven Gerrard y Roy Keane: emblemas que protagonizaron incontables clásicos defendiendo sus causas. (Foto: Getty)
Steven Gerrard y Roy Keane: emblemas que protagonizaron incontables clásicos defendiendo sus causas. (Foto: Getty)
Rodrigo Ayala
Ciudad de México

Derbi del Noroeste de Inglaterra, Clásico de Inglaterra… no importa cómo se le llame, el duelo entre Manchester United y Liverpool es considerado la rivalidad más grande del futbol de Inglaterra y, por lo tanto, uno de los duelos más intentos y esperados en la Liga Premier.

La rivalidad entre ambos equipos es muy añeja y fue incrementándose a medida que ambos obtenían títulos nacionales e internacionales, que fueron elevando su estatus en Inglaterra y el mundo. Además la proximidad geográfica y la popularidad de ambas escuadras fueron ingredientes para que los choques entre Red Devils y Liverpool fueran creando una rivalidad fuera y dentro de las canchas. Esta es su historia.

¿Qué fue lo que en realidad desató el odio entre ambas ciudades? Liverpool y Manchester fueron importantes puertos a donde llegaba mercancía del extranjero o donde salía materia prima hacia otros destinos. Hubo una época (hablamos de 1800, siglo XIX), en la que la ciudad de Manchester dependía del puerto de Liverpool como intermediario para recibir la mercancía necesaria.

Sin embargo, con la construcción e inauguración del Manchester Ship Canal en enero de 1894, la situación cambió y Manchester comenzó a dejar de depender de su vecino para tener un puerto moderno y autosuficiente. Se dice que a partir de este hecho se creó una rivalidad social entre ambos territorios, que poco después comenzó a reflejarse también en los encuentros de sus equipos de futbol.

Primer partido entre Liverpool y Manchester United

El primer enfrentamiento entre ambas escuadras fue un 28 de abril de 1894, justamente algunos meses después de que el Manchester Ship Canal se inaugurara, con victoria para Liverpool con marcador de 2-0 contra Newton Heath (nombre que antes tenía el United). El partido se desarrolló en medio del morbo de lo ocurrido entre ambas ciudades portuarias.

Con el paso de los años y la profesionalización del balompié inglés, los encuentros fueron cobrando tintes cada vez más intensos. Pero no fue sino hasta la década de 1920 cuando el partido se comenzó a considerar realmente un Clásico.

Hegemonía histórica

Ambos son los equipos más exitosos de Inglaterra en los planos local y continental. Liverpool posee en sus vitrinas 18 títulos de liga (1901, 1906, 1922, 1923, 1947, 1964, 1966, 1973, 1976, 1977, 1979, 1980, 1982, 1983, 1984, 1986, 1988, 1990) y 6 Ligas de Campeones de la UEFA (1977, 1978, 1981, 1984, 2005, 2019).

Por su parte, el United ha ganado la liga de Inglaterra en 20 ocasiones (1908, 1911, 1952, 1956, 1957, 1965, 1967, 1993, 1994, 1996, 1997, 1999, 2000, 2001, 2003, 2007, 2008, 2009, 2011, 2013) y la Liga de Campeones en los años 1968, 1999 y 2008, donde es claramente superado por su archienemigo.

Es tanta la rivalidad entre ambos que hay un pacto no escrito que se respeta desde hace mucho tiempo: ningún jugador puede ser traspasado directamente de un equipo a otro, a menos que antes de ello haya militado en otra institución (como fue el caso del delantero Michael Owen, quien debutó en Liverpool y antes de ser parte de los Red Devils jugó para Real Madrid y Newcastle, acabando su carrera en el Stoke City).

En los 202 partidos que han disputado hasta el momento, el United ha ganado 80 por 66 victorias de Liverpool. En 56 ocasiones han empatado. Con cada encuentro disputado, las ciudades y toda Inglaterra se paralizan para ser testigos de cómo Manchester United y Liverpool siguen alimentando una de las rivalidades más intensas de Europa y el mundo entero.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.