¡Oficial! Marcelo Gallardo confirma que dejará de ser DT de River Plate

El “Muñeco” acaba contrato con los Millonarios a finales del 2022 y no piensa renovarlo

Marcelo Gallardo anunció su salida de River Plate. (FOTO: EFE)

Cuando el punto de atención de River Plate estaba en la lucha por el campeonato en Argentina luego de cuatro victorias seguidas, este jueves de manera sorpresiva Marcelo Gallardo anunció que dejará de ser el director técnico de los Millonarios a finales del 2022.

El “Muñeco” finaliza su contrato en diciembre y ayer decidió comunicarle a los altos mandos que no seguirá al frente de River, tras poco más de ocho años en el banquillo luego de que llegar el 6 de junio de 2014.

“Voy a ser breve. Vengo a hacer un anuncio claramente. Anoche les comuniqué que es mi final de contrato. Termina en diciembre y ya no seguiré en el club. Es una de las decisiones más difíciles y sentidas. Sabía que iba a ser un momento delicado para expresarme”, comentó.

Al cuestionarle algunos periodistas si este cambio era porque ya tenía acuerdo para irse con algún equipo, principalmente de Europa ante los diversos rumores que lo han rodeado en los últimos años, Gallardo se limitó a decir que: “Haré una breve pausa”.

Gallardo se convirtió, junto con Ángel Labruna, como los personajes con más títulos en la historia de River con un total de 22, pues consiguió ocho como jugador y 14 en la dirección técnica:

  • Copa Sudamericana 2014
  • Recopa Sudamericana 2015
  • Copa Libertadores 2015
  • Suruga Bank 2015
  • Recopa Sudamericana 2016
  • Copa Argentina 2016
  • Copa Argentina 2017
  • Supercopa Argentina 2017 (Disputada en 2018)
  • Copa Libertadores 2018
  • Recopa Sudamericana 2019
  • Copa Argentina 2019
  • Supercopa Argentina 2019 (Disputada en 2021)
  • Liga Profesional de Fútbol 2021
  • Trofeo de Campeones 2021

Gallardo se va orgulloso de River

De igual forma, el Muñeco aseguró que se va con la frente en alto y destacó que la palabra que mejor define su etapa es “orgullo” por todas las cosas que conquistó dentro y fuera del campo.

“Más allá de la tristeza, tengo una paz interna muy sentida que me hace estar bien conmigo mismo porque el camino recorrido, el largo camino recorrido en estos años, solamente me hace sentir muchísimo orgullo. La palabra que quiero destacar es orgullo porque hemos vivido muchísimas cosas a lo largo de estos tres años, hermosas y otras no tanto, pero que hacen a la esencia de un grupo de gente que siente y va hacia adelante, y no claudicó nunca”, señaló en presencia de los directivos Enzo Francescoli, Jorge Brito y Matías Patanian.

River Plate jugará el último duelo en casa de la campaña el próximo domingo cuando reciba a Rosario Central, todavía pensando en ser campeón de la Liga Argentina a la falta de resultados, principalmente de Boca Juniors.


NOTAS MÁS VISTAS