El día que Bulgaria quebró el sueño mexicano en Estados Unidos 1994
México enfrentó hace 25 años a la Selección de Bulgaria en la Copa del Mundo de 1994, sufriendo una dolorosa derrota.

México llegó a la Copa del Mundo de Estados Unidos 1994 con un gran cartel detrás y grandes expectativas para hacer un buen torneo: era subcampeón de la Copa América, dejando un grato sabor de boca a Conmebol, y ganador de la Copa Oro de la Concacaf, todo ello con un futbol que desplegaba orden, velocidad, pressing y capacidad ofensiva.
Pese a que su debut contra Noruega el 19 de junio de 1994 en el estadio RFJ Memorial de Washington DC fue deslucido y marcado por la derrota (1-0 con un tanto de Rekdal al minuto 84) México supo revertir la situación en el segundo encuentro: venció a Irlanda en Orlando 2-1 con doblete de Luis García y después empató con Italia en Washington (a la postre subcampeón de la Copa), gracias a un golazo de Marcelino Bernal ante el que el portero italiano nada pudo hacer. El Tricolor no solo convenció sino que acabó la ronda de grupos en primer lugar de su sector.
Así fue como México avanzó a la ronda de los Octavos de Final con la ilusión de hacer un buen partido y demostrar que estaba listo para hacer un torneo memorable. El destino le puso en el camino a la Selección de Bulgaria, que venía de hacer una buena fase de grupos: comenzó con derrota ante Nigeria 3-0, después le propinó una goliza de 4-0 a Grecia y para finalizar demostró su poderío ante Argentina al encajarle un 2-0.
Los liderados por Hristo Stoichkov, ariete del Barcelona y miembro del famoso Dream Team de Johan Cruyff, desplegaban un futbol sólido que se hallaba listo para demostrar al mundo el buen momento de su generación de futbolistas.

El 5 de julio de 1994 todo estaba listo para que en el Estadio de los Gigantes de Nueva York México alcanzara la ronda de los Cuartos de Final fuera de casa. Bulgaria en efecto parecía ser un rival complicado, pero totalmente accesible para lograr la victoria, sobre todo tomando en cuenta que la Selección de Miguel Mejía Barón venía haciendo un buen futbol que tenía satisfecha a su afición y a la prensa especializada.
Sin embargo, las cosas no fueron sencillas: todo empezó a los 6 minutos cuando Hristo Stoichkov anotó el gol de su equipo con un disparo inatajable para Jorge Campos. México no bajó los brazos y se fue al frente: a los 18 minutos, luego de una falta sobre Zague en el área búlgara, Alberto García Aspe marco el empate desde el manchón penal. El encuentro resultó parejo: el marcador ya no se movió y todo se tuvo que decidir desde el punto penal.

Prensa y público se preguntaban por qué el entrenador Miguel Mejía Barón no reforzó ni refrescó al equipo con la entrada de jugadores como Hugo Sánchez, Carlos Hermosillo o Luis Miguel Salvador cuando era visible que los búlgaros padecían el cansancio de los tiempos extras, el calor y el desgaste del encuentro. Esta situación desató una lluvia de críticas sobre el DT y se le acusó de no tomar las decisiones correctas.
La debacle se dio cuando Alberto García Aspe, Marcelino Bernal y Jorge Rodríguez erraron sus respectivos tiros. Solo Claudio Suárez acertó, pero fue insuficiente para evitar la derrota azteca. La tanda de penales culminó con un 3-1 favorable a los búlgaros que supieron resistir hasta el final ante la incapacidad de México de saldar el marcador a su favor cuando su rival parecía debilitado.
Por su parte, Bulgaria demostró que la victoria los fortaleció en todos los aspectos: en Cuartos de Final derrotó al campeón vigente, Alemania, 2-1. Una vez calificados para la Semifinal, fueron frenados por Italia al caer derrotados 1-2. En el partido por el tercer lugar, los búlgaros recibieron un convincente 4-0 de parte de Suecia, situación que no empañó su exitosa participación en la Copa del Mundo.
El partido fue una sacudida dolorosa para México, que ha seguido buscando sin éxito el famoso quinto partido en las recientes Copas del Mundo.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.