Futbol

Migrantes jugarán su 'Copa América' en Ciudad Juárez

Fue anunciado un torneo que tiene como fin que las personas que buscan pasar a Estados Unidos convivan y se olviden un poco de su día a día.

Migrantes varados en Ciudad Juárez. (Foto: EFE)
Migrantes varados en Ciudad Juárez. (Foto: EFE)
Ciudad de México

Migrantes varados en la frontera norte de México jugarán este jueves el Primer Torneo de Futbol Rápido “Copa América Migrante” en Ciudad Juárez, donde participarán ocho equipos de jóvenes de Venezuela, Cuba, El Salvador, Perú, Colombia, Honduras, Guatemala y Ecuador.

Muchos de ellos llevan meses de travesía desde sus países hasta esta frontera, donde han pasado semanas en la calle o en albergues en espera de que Estados Unidos les dé una cita para solicitar asilo mediante la aplicación CBP One.


El torneo de futbol rápido se desarrollará en un solo día desde las 8.00 horas (14.00 GMT) en el Estadio 20 de Noviembre, donde habrá migrantes que habitan los albergues Enrique “Kiki” Romero y el Centro Integrador para el Migrante Leona Vicario. Serán partidos en la modalidad seis contra seis.

El director del Instituto Municipal del Deporte y Cultura Física de Juárez, Juan Escalante, expuso a medios que el propósito es establecer espacios de convivencia, recreación y deporte entre migrantes.

“Creemos que actividades como estas incentivan mejor el aprovechamiento del tiempo de las personas migrantes porque sabemos que el fútbol tiene un ambiente de camaradería sana”, consideró Ana Laura Rodela, coordinadora general del Centro Integrador para el Migrante Leona Vicario del Gobierno de México.


El director de Derechos Humanos del Municipio, Santiago González, señaló que el fin del torneo es pasar de la pluriculturalidad a una interculturalidad.

Según el encargado del deporte en el Municipio de Juárez, se instalarán en el estadio dos canchas de futbol rápido.

Escalante agregó que esta es una de las actividades que se desarrollarán para migrantes que están arribando a la ciudad, uno de los puntos que más recibe flujo migratorio en la frontera entre México y Estados Unidos.

Especialistas en migración estiman que actualmente hay alrededor de 5,000 migrantes en la ciudad, unos 3.000 de ellos situados en albergues.

El resto viven en casas de alquiler, hoteles y muchos siguen en situación de calle.

Según explican, hay algunos que llevan más de un año varados en Juárez a la espera de poder cruzar a Estados Unidos ya sea sin documentos o a través de las opciones que ofrece el Gobierno de ese país.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.