Herrera no la pasaba bien en la MLS: ‘Me quería ir a la mier…’

El volante mexicano aseguró que le costó la adaptación con el Houston Dynamo, aunque ahora mismo vive una fábula en el equipo sideral.

HH ya la pasa bien en la MLS | HHerreramex

Después de tres goles, cinco asistencias y un duelo en la antesala para un título por delante, las cosas por supuesto cambian, y los escenarios pueden tornarse de grises a rosas, eso pasó con Héctor Herrera.

Y es que el mediocampista mexicano, mundialista en Qatar 2022, aseguró que al llegar a la Major League Soccer (MLS) con el Houston Dynamo, no la pasó bien, de ahí que hasta pensó en tirar la toalla y renunciar.

Hugo estrena Bioserie este 23 de junio; participa en testimoniales Ricardo La Volpe

Luego del partido en el que su escuadra se impuso al San Jose Earthquakes, HH contó que en verdad la padeció como nunca, luego de jugar en equipos como el FC Porto de Portugal, o el Atlético de Madrid de España, hablando de su aventura europea.

“Yo sabía cuando llegué que iba a ser un reto importante y difícil; estaba con mi representante, y hablamos de que el año pasado, en los primeros seis meses, me quería ir a la mierda; esa era la realidad, y mi mujer me decía: ‘Qué venimos a hacer aquí’.
“No sabía que iba a ser tan difícil, pero no perdía ese foco, el plan o proyecto que teníamos; le decía, ‘tranquila, las cosas van a ir mejorando, el próximo año nos va a ir bien, vamos a tener buen equipo’. Es un proceso, las cosas no se hacen de la noche a la mañana”.

¿Y cómo se vino el vuelco positivo?

Sin embargo, todo cambió para bien, y ahora asegura que siente mucho arraigo con el conjunto sideral, con el que además tiene el compromiso de conseguir glorias, como la LamartHunt U.S. Open Cup, en la que disputarán las Semifinales ante el Real Salt Lake el 23 de agosto.

“He dado todo de mi parte, sinceramente, ni en Europa había dado tanto por los equipos en que estuve, como lo hago en Houston, me he encariñado con el club, con su gente, con los trabajadores, la ciudad, la forma en que me recibieron, me hacen sentir que soy muy importante para ellos, y es lo que queremos”.


NOTAS MÁS VISTAS