Mexicanos en extinción en MLS
Solo habrá tres futbolistas mexicanos nacidos en suelo azteca en la campaña 30 de la liga de Estados Unidos.

La Temporada 2025 de la MLS a diferencia de otros años no tendrá más que tres jugadores mexicanos nacidos en suelo azteca, dejando lejos aquellos años donde la liga de Estados Unidos llegó a haber hasta 13 elementos que vieron la luz de este lado de la frontera.
Hirving Lozano y Pablo Sisniega, compañeros con el San Diego FC, y Daniel Ríos en el Atlanta United, serán los representantes mexicanos que iniciarán la campaña de la MLS a partir del próximo 22 de febrero, campaña que destaca al marcar tres décadas de historia del torneo.
Esta situación deportiva se da justo al tiempo en que las relaciones políticas entre México y Estados Unidos no pasan por su mejor momento, y aunque no tiene nada que ver con eso, llama mucho la atención porque antes los clubes de la MLS buscaban tener por lo menos un jugador mexicano en sus plantillas.
A decir de Marcelo Balboa, jugador estadounidense que militó en el Club León en la década de los noventa, los mexicanos son jugadores que le hacen falta siempre a una competencia como la MLS.
“Siempre hay figuras mexicanas. En mi época estaban Campos, Hermosillo. Para la MLS los mexicanos son importantísimos. Los jugadores que pasaron por la MLS dicen que la Liga es buenísima. Necesitamos más latinos (en la liga), y pienso que muchos mexicanos quieren venir”.
Cabe recordar que en lo que va de la década, el 2021 fue cuando más jugadores nacidos en suelo azteca hubo con 13, pues en ese año estuvieron Pablo Sisniega, Jonathan dos Santos, Javier Hernández, Carlos Vela, Alan Pulido, Daniel Ríos, Carlos Fierro, Oswaldo Alanís, Chofis López, Rodolfo Pizarro, Jürgen Damm, Josecarlos Van Rankin y Erick Torres.
Solo un mexicoamericano que juega para el Tricolor
De todo el universo de futbolistas mexicoamericanos que están registrados con los diferentes equipos de la MLS, únicamente Obed Vargas decidió jugar por la Selección Nacional de México.
Vargas con 19 años de edad decidió hacer su cambio de Federación ante la FIFA en 2024, mismo año en el que debutó con el Tri Mayor en un juego amistoso contra Estados Unidos en Guadalajara en octubre de ese año.
El resto son jugadores como Diego Luna del Real Salt Lake, Brian Gutiérrez de Chicago Fire, entre otros que por ahora no se han decido por cual país representar, pero por su pasado en selecciones menores lleva mano el combinado de las barras y las estrellas.
Reportero. En MT desde 2017. Egresado de Licenciatura Escuela de Periodismo Carlos Septién García
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.