La MLS se ve muy cerca del nivel de la Liga MX

En Estados Unidos consideran que su liga pronto estará a la par de la competencia mexicana, asegura en entrevista Alfonso Mondelo, director deportivo de la MLS.

Con solo 25 años de vida, la MLS ya le hace sombra a la Liga MX, que tiene 77 años siendo profesional, situación que se debe a la contratación de algunas figuras aztecas y otras de nivel mundial como fue el caso de Zlatan Ibrahimovic, quien jugó durante un año con Los Angeles Galaxy.

“Poco a poco nos estamos acercando a una liga con tanta historia como lo es la de México. La MLS es joven pero año tras año se están recortando las distancias y eso es lo que se trata, ser competitivos y que la gente pueda seguir a sus equipos y el nivel mejorará”, manifestó Alfonso Mondelo, director deportivo de la MLS.
MLS, NBA, Champions… las Ligas que 'sobreviven' en una sola sede por covid-19

Si bien, este acercamiento en cuanto al nivel entre equipos mexicanos y de Estados Unidos no se ha visto reflejado en la Liga de Campeones de Concacaf por los calendarios, el dirigente de la MLS considera que si el torneo vuelve tras la suspensión por la pandemia de la coronavirus, se verá un torneo más parejo.

“Cuando jugamos la Concachampions hay veces que los equipos de MLS ya tienen que jugar un partido cuando la liga de nosotros no ha ni arrancado y los otros están más rodados y si ahora todo empieza igual el nivel será más plano y mejor para todos”.

LEAGUES CUP, UN ENSAYO MÁS QUE REAL

Durante el 2019 se llevó a cabo la primera edición de la Leagues Cup, un torneo en el que cuatro equipos de la MLS y cuatro de México se enfrentaron en suelo estadounidense, siendo así un preámbulo de lo que puede pasar en un futuro acrecentando la cantidad de clubes que la disputen.

“Fue un gran comienzo y habla muy bien de lo que puede ser un futuro. En el primer año se escogieron ciertos equipos y para el segundo torneo será por competitividad, así que habrá que clasificarse y eso ayudará al nivel. Esto es el comienzo de lo que será el futuro de la competencia”.

Mondelo manifestó que este torneo deberá tener algunas modificaciones en cuanto su calendario para que los equipos de la MLS puedan participar con todas sus figuras.

“Hay que cuadrar las fechas para que los equipos participen con su mejor plantilla porque si se hace cuando se están peleando por un pase a los Playoffs es muy complicado”.

DIFÍCIL VER A LA MLS EN COPA LIBERTADORES

Las largas distancias que hay en los viajes de Estados Unidos a Sudamérica son el principal problema que existe para que la MLS pueda aceptar en un futuro la invitación de la Conmebol para jugar la Copa Libertadores o la Copa Sudamericana, pues a diferencia de México, el calendario de la liga estadounidense va a la par que esas competiciones.

“La dificultad son las grandes distancias, porque los clubes tendrían que tener dos plantillas, si de por sí los viajes dentro de Estados Unidos son largos, ahora viajar a Sudamérica más y así castigarías mucho. En un futuro no se sabe pero es complicado”, finalizó.


  • Enrique Martínez Villar
  • Reportero. En MT desde 2017. Egresado de Licenciatura Escuela de Periodismo Carlos Septién García
NOTAS MÁS VISTAS