¡En busca de la gloria! Partidos que le faltan a Carlos Vela para superar la marca de Josef Martínez

Carlos Vela podría igualar o romper la marca de goles del delantero Josef Martínez en una temporada en la MLS y demostrar así su inigualable momento futbolístico.

Vela ha tenido un año memorable en la MLS como líder y figura de su equipo. (Foto: Web)

Después del golazo de Carlos Vela ante San José Earthquakes, se confirma el gran paso del mexicano con el equipo del LAFC en la MLS. Con su doblete ante la escuadra dirigida por Matías Almeyda llegó a los 26 goles, una cifra que pinta para volverse histórica, sobre todo si tomamos en cuenta que podría igualar o superar el récord histórico de más goles en una campaña de la MLS. El dueño de esta cifra es el venezolano Josef Martínez, quien en 2018 hizo 31 goles y batió el récord de más goles en una temporada que pertenecía a los delanteros Roy Lassiter, Chris Wondolowski y Wright-Philips con 27 dianas cada uno.

¿Cuántos partidos le faltan por jugar a Carlos Vela para intentar igualar o superar los 31 goles de Martínez?

A Carlos Vela le quedan exactamente ocho partidos para emular o superar la marca del delantero del Atlanta United, algo que luce complicado mas no imposible tomando en cuenta que Vela lleva en la campaña actual 26 goles en igual número de partidos, es decir, su impresionante ritmo es de un gol por cada partido, aproximadamente.

De seguir así, el nacido en Cancún podría escribir su nombre en letras de oro en la historia de la MLS en los siguientes ocho encuentros, los cuales parecen más que suficientes para que consiga las cinco anotaciones que lo separan de la hazaña de Martínez.

Se viene un septiembre fundamental para el delantero azteca en sus aspiraciones colectivas y personales, pues su desempeño será fundamental para que LAFC se meta a los play offs, pero también para que se convierta en el máximo goleador en una temporada de la MLS. Este es el calendario de Carlos Vela y el LAFC rumbo a la marca histórica que el mexicano podría romper:

25 de agosto: LAFC vs LA Galaxy (21:30 horas). El llamado Clásico del Tráfico puede ser una excelente ventanilla parta que el delantero mexicano demuestre su enorme jerarquía.

1 de septiembre: LAFC vs Minnesota United (21:30 horas). En duelo entre líder y sublíder de la Conferencia Oeste, LAFC parece favorito por un margen muy amplio. Una oportunidad para que Vela se vuelva a lucir.

7 de septiembre: Orlando City vs LAFC (18: 30 horas). Una visita que parece asequible para Vela y compañía, ya que Orlando marcha debajo de la media en la tabla general de su conferencia.

14 de septiembre: Philadelphia vs LAFC (18:30 horas): Philadelphia es segundo de su conferencia, razón por la cual querrá hacer respetar su casa al recibir a un LAFC que arrasa en todo Estados Unidos.

21 de septiembre: LAFC vs Toronto (21:30 horas): La gran incógnita es con cuántos goles llegará el mexicano a esta instancia cuando reciban a Toronto, quien ha tenido una temporada bastante irregular.

25 de septiembre: LAFC vs Houston Dynamo (21:30 horas): Dynamo es antepenúltimo en la Conferencia Oeste, misma que los angelinos reinan por todo lo alto gracias a los goles y las asistencias de Carlos Vela.

29 de septiembre: Minnesota United vs LAFC (18:30 horas): Segundo enfrentamiento entre los equipos más regulares del Oeste. En las lejanas tierras del norte de los Estados Unidos ambos equipos lucharán por llevarse los tres puntos.

6 de octubre: LAFC vs Colorado Rapids (15:00 horas): Colorado es -hasta el momento de escribir estas líneas- penúltimo del Oeste. LAFC deberá ganar sin problemas este encuentro en el que Vela podría llegar ya como el máximo romperredes en una temporada de la MLS.

NOTAS MÁS VISTAS