Muere árbitro tras larga lucha contra el cáncer; tenía 31 años
Al silbante le habían amputado el brazo derecho debido a la enfermedad, pero aún así siguió pitando.

El mundo del futbol está de luto. En las últimas horas se dio a conocer la lamentable noticia de la muerte de un joven árbitro, el cual enfrentó una larga batalla contra un extraño cáncer, enfermedad que generó que perdiera un brazo, el cual le fue amputado.
¿Qué enfermedad tenía el árbitro español David García de la Loma?
A través de sus redes sociales, la Real Federación Española de Futbol (RFEF) confirmó el fallecimiento de David García de la Loma, silbante de la Segunda Federación de apenas 31 años de edad.
"La RFEF quiere mostrar su más sentido pésame a los familiares y amigos de David García de la Loma, árbitro de Segunda Federación fallecido tras una larga enfermedad. David ha sido un ejemplo de lucha, constancia y amor por el arbitraje", detalló la Federación.
De acuerdo con información publicada por el medio Infobae, David García fue diagnosticado hace varios años con sarcoma sinovial, un tipo de cáncer que surge en distintos tipos de tejido blando, enfermedad por la que le amputaron el brazo derecho justo cuando había ascendido a Segunda Federación.
Pese a la cirugía que se le realizó, el silbante mostró su determinación y unos meses después regresó a las canchas y pudo debutar como silbante de dicha categoría en un juego que disputaron Atlético de Madrid B y el Don Benito.
Como muestra de respeto, la RFEF dio a conocer que "sus compañeros, en todas las categorías del futbol español, portarán esta semana brazaletes negros como homenaje a su figura".
¿Qué es el Sarcoma sinovial?
De acuerdo con información publicada por el sitio National Cancer Institute, el sarcoma sinovial es "un cáncer que surge en distintos tipos de tejido blando, como los músculos y los ligamentos. Se suele formar en los brazos, las piernas o los pies y cerca de articulaciones".
Se estima que este tipo de cáncer "representa entre el 5 % y el 10 % de los tumores de tejido blando"; además de que es una enfermedad poco común pues "cada año se diagnostican 1 a 2 casos de sarcoma sinovial por cada millón de personas en los Estados Unidos".
Redactor. En MT desde 2021. Egresado de la Lic. en Ciencias de la Comunicación en la Universidad Nacional Autónoma de Mexico .
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.