La MLS está lista: El polémico papel del anfitrión en el Mundial de Clubes de 2025
El Mundial de Clubes de 2025 está por comenzar y todos los equipos protagonistas ya están listos para afrontar este reto incluyendo los equipos de la MLS, cuya participación se ha visto cuestionada.

El Mundial de Clubes de 2025 será la primera edición del certamen que se juega con este nuevo formato de 32 equipos que disputarán una Fase de grupos para así clasificar a las eliminatorias, entiéndase, Octavos de Final, Cuartos de Final y Semifinales hasta llegar a la ansiada Final.
Cabe destacar que, cada uno de los participantes fueron elegidos de acuerdo a las normas que la FIFA estableció para que los equipos pudieran ser parte del Mundial de Clubes.
No obstante, en este proceso de selección hubo bastante polémicas y no solo por el caso del Club León y su descalificación por el tema de multipropiedad, sino por la participación de algunos equipos de la MLS, pues es importante recordar que los clubes estadounidenses que estarán presentes en esta competencia son Inter de Miami, Los Angeles Football Club y Seattle Sounders.
¿Cuáles son los requisitos o normas para clasificar al Mundial de Clubes?
Para entender lo que está pasando, es importante repasar los requisitos que los equipos debieron de cumplir para estar en este evento que es uno de los más esperados por los fanáticos del futbol.
De acuerdo con la FIFA, los equipos que participan en el Mundial de Clubes son aquellos que:
- Han sido campeones de la Liga de Campeones de su Confederación: UEFA, Concacaf, AFC, CAF y Copa Libertadores de Conmebol.
- Vía de clasificación de acuerdo con el ranking de la Confederación a la que pertenezcan.
- Un equipo del país anfitrión.
- Otro punto importante es que solo dos equipos de cada país pueden participar, aunque está norma se anula si son más de dos clubes de la misma región los que fueron ganadores de su respectiva Liga de Campeones, tal como había sido el caso de los equipos mexicanos; Monterrey, León y Pachuca que ganaron la Concachampions en 2021, 2023 y 2024 respectivamente.
- Por otra parte, los equipos que se presentarán en esta edición y no hayan sido campeones de su Confederación, fueron determinados por su posición en el ranking. Por ejemplo, en el caso de la Serie A, los equipos participarán son Inter de Milán y Juventus, en los últimos cuatro años no ganaron Champions League, pero por su lugar en el ranking es que estarán en la competencia, lo mismo pasa con la Bundesliga y la Ligue 1.
Seattle Sounders: El único club con mérito deportivo que clasificó al Mundial de Clubes
Ante la polémica participación de algunos clubes de la MLS, el Seattle Sounders es el único que cumplió con los requisitos ya mencionados, pues fueron Campeones de la Concachampions en 2022 cuando derrotaron a Pumas de la Liga MX.
Por este motivo, y haber sido Campeón de la Confederación es que consiguió su boleto directo al próximo Mundial de Clubes de 2025 y fue por esta misma vía que los equipos mexicanos participarán en la competencia que se desarrollará en Estados Unidos.
¿La FIFA invitó al Inter de Miami al Mundial de Clubes?
La participación del Inter de Miami ha dado mucho de qué hablar debido a que este club es propiedad del ex futbolista inglés, David Beckham y qué en su plantilla cuenta con jugadores como Jordi Alba, Sergio Busquets, Luis Suárez y Lionel Messi. Sin duda, es el nombre del argentino por el cual se considera que el equipo dirigido por Javier Mascherano estará en el Mundial de Clubes, ya que es un nombre que no podría faltar en la competencia.
Sin embargo, la razón oficial por la que el Inter de Miami estará en este certamen es bajo el argumento de haber ganado la Supporters’ Shield de la MLS, título que se le otorga el equipo con mejor récord en la fase regular de la temporada, aunque “Las Garzas” ni siquiera hayan sido campeones de la MLS Cup.
El polémico Play In que clasificó a LAFC y dejó fuera al Club América
Después de que la FIFA decidiera descalificar al Club León del Mundial de Clubes debido al tema de la multipropiedad entre “La Fiera” y “Los Tuzos” en el Grupo Pachuca.
La FIFA tenía que llenar esa plaza vacante y la manera en que se decidió al participante fue en un Play In entre el Club América y LAFC. La razón por la que se eligieron a estos equipos fue sencilla y tiene argumentos, aunque están alejados de las normas establecidas. Las “Águilas” tuvieron esta oportunidad por su clasificación en el ranking, mientras que LAFC por haber sido los subcampeones de la Concachampions de 2023 cuando el Club León fue Campeón. Como bien se sabe, fue el equipo de la MLS el que clasificó al próximo Mundial de Clubes.
Independientemente de cómo hayan clasificado los equipos de la MLS, ya es un hecho que estarán presentes en esta competencia que iniciará el sábado 14 de junio y terminará el domingo 13 de julio de 2025 y que dependerá de ellos mismos demostrar que son dignos participantes. ¿Tú qué opinas acerca de esta clasificación?
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.