Pocos beneficios, muchos riesgos; Rayados busca evitar un ridículo mayor en Abu Dhabi
La Pandilla enfrenta al Al Jazira en el juego por el quinto lugar de la competencia de FIFA, mismo que le evitaría emular el fiasco de Chivas en 2018.

Con su participación en el Mundial de Clubes etiquetada ya como un fracaso insalvable, Rayados disputará este miércoles el partido por el quinto puesto del torneo ante un rival, Al-Jazira, que funge como local al tener sede en los Emiratos Árabes Unidos.
La Pandilla fue eliminada en el primer duelo por el Al-Ahly egipcio, causando que se rompiera la relación con buena parte de su afición, la cual pide la salida del DT Javier Aguirre.
Por ello algunos seguidores presentes en tierras árabes han protestado en los últimos días, de cara a un partido que les puede hacer más daño que beneficio al club, ya que está en juego el puesto del Vasco. Sin embargo, un triunfo este miércoles (a las 7:30 de la mañana del Centro de México) servirá solo para calmar medianamente las aguas.
En caso de perder, los albiazules serían el equipo con la peor participación de la justa de FIFA de un club mexicano, ya que igualarían el sexto lugar de Chivas en la edición del 2018, cuando perdieron en penales el partido por el quinto lugar contra el Espérance de Tunez, cuando anteriormente los equipos aztecas habían logrado al menos el quinto puesto.
Enfrente está un rival que el Vasco Aguirre conoce bien, ya que dirigió al Al-Wahda en 2015 en Emiratos Árabes Unidos, donde ganó dos Copa Presidente y la Copa de la Liga, de manera que se midió en cuatro ocasiones al Al-Jazira, dejando un saldo de una victoria, un empate y dos derrotas en lo que se conoce como el Clásico de Abu Dhabi.
El Al Jazira, que comparte dueño con el Manchester City, al ser el propietario el Sheik Mansour, tiene sede en Abu Dhabi, de los Emiratos Árabes Unidos, un país que tiene la reputación como ‘oasis de paz’, que la Guerra de Yemen pone en peligro.
En cuanto a presupuestos se refiere, Rayados es ampliamente superior al tener una plantilla valuada en 86 millones de euros, mientras que la del Al-Jazira está cotizada en 19.3 mde.
EL CONFLICTO BÉLICO Y POLÍTICO ALREDEDOR DEL MUNDIAL
A mediados de enero, la capital de Emiratos Árabes y la zona industrial de Mussafah recibieron ataques por parte de rebeldes hutíes en Yemen, con misiles y drones en los aeropuertos de Dubái y Abu Dhabi, con un saldo de tres muertos y seis heridos.
El ataque fue en respuesta al bombardeo de la Coalición Árabe que lidera Arabia Saudita y a la que pertenecen los Emiratos Árabes. Este atentado se lo atribuyó Yahya Sarea, portavoz militar de los hutíes, y lanzó una amenaza.
“La Operación Ciclón del Yemen tuvo como objetivo los aeropuertos de Dubái y de Abu Dabi y la refinería de Mussafah, así como un gran número de sitios e instalaciones importantes y sensibles de Emiratos. No dudaremos en expandir los objetivos (de ataque) para incluir sitios e instalaciones más importantes durante el próximo período”, comentó.
Los rebeldes hutíes normalmente atacan a Arabia Saudita y no habían atentado contra los Emiratos desde 2018, por lo que en 2019 anunciaron un redespliegue de sus fuerzas en Yemen con un perfil bajo.
Los Emiratos tienen una reputación de oasis de paz, un país rico que cuenta con 10 millones de habitantes, aunque el 90 por ciento son trabajadores inmigrantes, que suele ser noticia por tener la torre más alta del mundo, por competiciones internacionales u hoteles ostentosos.
Reportero. En MT desde 2016. Egresado de Lic. en la UANL y Máster en Dirección de Comunicación y Periodismo Deportivo en SMS Barcelona
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.