Futbol

Nike, bajo escrutinio por un escándalo de dopaje

La investigación de la agencia antidopaje de Estados Unidos descubrió una serie de irregularidaddes en deportistas arropados por la marca Nike.

El Ceo de Nike. (@ComplexSneakers)
El Ceo de Nike. (@ComplexSneakers)
New York, Estados Unidos

Desde que el entrenador estadounidense Alberto Salazar fue suspendido el lunes por cuatro años por violar el reglamento sobre dopaje, la marca deportiva Nike ha quedado bajo escrutinio público, con su CEO, Mark Parker, implicado en el escándalo.

Inyecciones de aminoácidos (para quemar grasa), experimentos con testosterona, documentos médicos falsificados... La investigación de la agencia antidopaje de Estados Unidos (USADA) ha descubierto una serie de importantes derrapes del entrenador de atletismo más famoso del mundo.

Menos esperado, el nombre del CEO de Nike también aparece en el documento producido por un panel de jueces independientes, que tomó la decisión aplicada por la USADA.

En un correo interno dirigido a los empleados de Nike este miércoles y obtenido por la agencia AFP, Parker negó la participación de la compañía para "dopar sistemáticamente" a los atletas y se mostró indignado por las acusaciones de la USADA que empañan su nombre y el de la compañía.

"Tener mi nombre y el de Nike ligados a estas falsas caracterizaciones insensatas (de la USADA) es ofensivo", sostuvo Parker.

Parker, calificando las conclusiones de la USADA de "altamente engañosas", afirmó que Salazar "estaba preocupado de que los atletas Nike fueran víctimas de sabotaje por alguien que les aplicara un gel de testosterona sin su conocimiento".



Sobre el autor
AFP

Agencia internacional de noticias que proporciona contenido informativo preciso y oportuno en todo el mundo. Especializada en coberturas globales, ofrece notas sobre actualidad, política, economía, ciencia, cultura y deportes, con un enfoque objetivo y profesional.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.