Por este motivo NO hay VAR en las eliminatorias de Concacaf rumbo a Qatar 2022
Los silbantes tendrán que confiar en su instinto y decisión para los juegos de la Selección Mexicana y todos los de Concacaf.

Las eliminatorias mundialistas de Concacaf rumbo a Qatar 2022 se encuentran al rojo vivo. Hoy, la Selección Mexicana se mide a Canadá en Edmonton en un clima gélido, pero donde ambos equipos competirán con una ‘desventaja’ que viene arrastrándose desde el inicio de las eliminatorias: no hay VAR en ningún juego.
El que no haya VAR en las eliminatorias de Concacaf podría llegar a ser un gran problema en la recta final, pues podría haber gran polémica tras una decisión errónea o apretada por parte de los silbantes, pero todo esto tiene un motivo específico.
¿Por qué no hay VAR en Concacaf?
A través de un comunicado emitido por el mismo organismo, se dio a conocer que las eliminatorias de Concacaf no contarían con el VAR ya que cinco de los ocho países presentes en el Octagonal Final no cuentan con estadios certificados ni la tecnología necesaria para su funcionamiento.
México, Estados Unidos y Canadá son los países que tienen todos los requerimientos para el uso del VAR, mientras que Jamaica, Panamá, El Salvador, Costa Rica y Honduras no tienen lo necesario para ponerlo a disposición de los árbitros.
Es por ese simple hecho que no se utilizará el VAR en esta eliminatoria rumbo a Qatar 2022, donde hay que dejar en claro que Concacaf no es la única con esta limitante, ya que en Oceanía y África tampoco se podrá utilizar.
“Un criterio clave para determinar si el VAR podría ser utilizado en esta competencia es que la tecnología esté disponible actualmente, en estadios certificados, para los partidos de cada una de las federaciones participantes. En la Ronda Final de la Clasificatoria de la región de Concacaf para la Copa Mundial de la FIFA, cinco de las ocho federaciones no cumplen con este criterio”, explicaron.
Es importante terminar con una confusión existente, pues muchos fans argumentan que en la Copa Oro sí se hizo uso del VAR con distintas selecciones, pero hay que tomar en cuenta que toda se disputó en Estados Unidos y las selecciones no hacían ningún viaje al país que fungía como local.
¿Cuánto cuesta el VAR?
Además de falta de infraestructura en algunos países como Panamá, Jamaica, El Salvador u Honduras, el alto costo del VAR es otro impedimento, ya que según cifras publicadas a cada Federación le generaría un gasto de 4 mil dólares por partido.
Tampoco hay los suficientes árbitros certificados por cada Federación para poder cubrir con los partidos, esto generaría más movimientos y más gastos de operaciones para cumplir con los requisitos..
¿Ha habido jugadas polémicas en esta Eliminatoria de la Concacaf?
Durante esta Eliminatoria rumbo a Qatar 2022 ha habido al menos 2 jugadas que tienen esa etiqueta de polémica, que quizá con el VAR se hubiera tomado otra decisión.
En el México vs. Jamaica, no se marcó un penal sobre Jesús Gallardo en una jugada en la que Damion Lowe se olvida del balón y se va contra la humanidad del jugador de Rayados.
En El Salvador contra Costa Rica, se marcó un penal de Mario González a José Ortiz y Narciso Orellana vio la roja, en ambas, hubo quejas hasta del presidente, Nayib Bukele.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.