Futbol

¿Por qué se juega la Copa Oro en la misma fecha que el Mundial de Clubes 2025?

Estas son las razones por las cuales la FIFA y la Concacaf realizarán el Mundial de Clubes y la Copa Oro de forma simultánea.

¿Por qué la FIFA y la Concacaf harán el Mundial de Clubes y la Copa Oro al mismo tiempo? (Foto: @FIFA)
¿Por qué la FIFA y la Concacaf harán el Mundial de Clubes y la Copa Oro al mismo tiempo? (Foto: @FIFA)
Aldo Bedolla
Ciudad de México

Estados Unidos vivirá un verano lleno de fútbol al albergar dos torneos de gran relevancia a nivel internacional y regional. Por un lado, la Copa Oro es el torneo de selecciones nacionales más importante de la Confederación de Norteamérica, Centroamérica y el Caribe de Fútbol (Concacaf), y se disputa cada dos años. Por otro lado, el Mundial de Clubes reúne a los mejores equipos del planeta, con representación de las seis confederaciones: UEFA (Europa), AFC (Asia), CAF (África), Conmebol (Sudamérica), OFC (Oceanía) y la propia Concacaf.

Este "Mundialito" estrenará formato ampliado, con la participación de 32 clubes, que competirán en una fase de grupos seguida por rondas de eliminación directa. A partir de esta edición, el nuevo formato se celebrará cada cuatro años, similar al de la Copa del Mundo de selecciones, otorgándole mayor relevancia y visibilidad al torneo.

¿Cuándo se disputarán el Mundial de Clubes y la Copa Oro?

La FIFA y la Concacaf acordaron realizar ambos torneos de forma simultánea, comenzando el jueves 13 de junio de 2025. La Copa Oro finalizará el 6 de julio, mientras que el Mundial de Clubes culminará el 13 de julio, con una semana de diferencia entre ambos. La razón de este desfase es el número de participantes: la Copa Oro contará con 16 selecciones, la mitad de los equipos que competirán en el torneo de clubes.

¿Por qué se celebrarán al mismo tiempo el Mundial de Clubes y la Copa Oro?

La celebración simultánea de ambos torneos responde a la planificación de infraestructura que está llevando a cabo Estados Unidos con miras a la Copa del Mundo 2026, que se celebrará en conjunto con México y Canadá. Esta será la primera edición del Mundial con 48 selecciones participantes, y la mayoría de los encuentros se disputarán en suelo estadounidense.


Ante este contexto, FIFA y Concacaf trabajaron juntos para establecer un calendario estratégico, evitando conflictos logísticos y maximizando el uso de estadios, personal y recursos organizativos.

Puede que tengamos algunos partidos empalmados en fase de grupos, pero debemos coordinarnos en los horarios de inicio de los juegos y, si lo hacemos bien, esto funcionará. Depende de nosotros (Concacaf) y FIFA que salga bien, y no tengo duda de que así será”, declaró Victor Montagliani, presidente de la Concacaf.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.