¡Escándalo! El Chelsea habría llegado al éxito con pagos ocultos para burlar el fair play financiero
Una investigación de The Guardian reveló pagos a través de paraísos fiscales para financiar transferencias.

El Chelsea está en el ojo del huracán luego de que una investigación de The Guardian reveló que Roman Abramovich realizaba pagos ocultos que podría haber usado para burlar el fair play financiero y que podría llevar a sanciones de la Premier League.
Los documentos que tuvo acceso The Guardian hacen que se cuestione cómo llegó el club al éxito bajo el mando del empresario ruso, ya que revelan una serie de pagos de decenas de millones de libras a lo largo de una década.
Estos pagos fueron realizados a través de sociedades offshore que son propiedad de Abramovich en las Islas Vírgenes Británicas, que podrían haber beneficiado al Chelsea, dejando en duda si fueron declarados en las cuentas que se presentaron a los órganos que rigen el futbol, aunque los estados financieros del club ya son examinados por la Premier League, que investiga el lapso del 2012 al 2019.
Los nuevos dueños ya habían reportado, de manera voluntaria, que la información financiera del periodo de Abramovich estaba incompleta, lo que llevó a la investigación de la Premier League y ya hubo una sanción de la UEFA por 8.6 millones de libras.
El éxito del Chelsea llegó cuando Abramovich compró el club por 140 millones de libras en 2003, invirtiendo dinero para comprar jugadores que les dieran campeonato, aunque fue obligado a venderlo en 2022 por la invasión de Rusia a Ucrania.
En los documentos revelan que en 2017, la compañía de Roman, llamada Conibair Holdings con sede en las Islas Vírgenes Británicas, firmó un acuerdo con Federico Pastorello, un agente italiano vinculado con Antonio Conte, a quien le pagaron 10 millones por el 75 por ciento de acción en un negocio en Delaware llamado Excellence Investment Fund.
La fecha fue el 18 de julio de 2017, día en el que Conte firmó un nuevo contrato por 9.6 millones de libras anuales. En el tiempo de Conte brilló Eden Hazard, incluso ganando un campeonato.
Hazard llegó a los Blues en 2012 por 35 millones de euros, cuando su agente John Bico-Penaque quería una comisión de seis millones de libras. Y el 29 de marzo de 2013, Leiston Holdings, de Abramovich, le pagó 7 millones de euros a Gulf Value, compañía con sede en Dubai por “consultoría e investigación deportiva”.
Dicho contrato lo firmó Bico-Penaque, y no está claro si fue declarado a la Football Asociation y la misma empresa le pagó un millón de libras a Association des Jeunes Espoirs de Bobo, antiguo club de Bertrand Traoré, en un contrato que lo firmó el hermano del jugador, David, con fecha de dos meses después de que el lateral firmó por los blues.
Otros de los fichajes investigados son el de Samuel Eto’o y el brasileño Willian, quienes llegaron en 2013 procedentes del Anzhi Makhachkala ruso, con este último llegando de manera polémica, ya que estaba cerca del Tottenham, pero Abramovich hizo que se cayera el acuerdo llamando a Kerimov, entonces dueño del equipo de Daguestán.
Dos meses antes, la empresa Leiston Holdings, de Abramovich, acordó pagarle a dos empresas conectadas a Kerimov por “servicios relacionados con el futbol”, y le depositaron 12 millones de euros a Tobeo Services Inc y Fernington Invest Corp, el 10 de junio de 2013.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.