Premier League

Wolves presume crecimiento de afición gracias a Jiménez y desea enfrentar al América

En redes, 1 de cada 3 seguidores es de México, explicó Russell Jones, responsable de mercadeo del club, quien señaló que se han vendido 10 mil playeras verdes con el nombre de Raúl en el dorso.

Al momento, Wolvehampton ha vendido 10 mil playeras verdes con el nombre de Raúl Jiménez. (Foto: Reuters)
Al momento, Wolvehampton ha vendido 10 mil playeras verdes con el nombre de Raúl Jiménez. (Foto: Reuters)
Aventura, Estados Unidos

El Wolverhampton tiene cinco veces más seguidores mexicanos en las redes sociales que británicos gracias a la llegada de Raúl Jiménez al equipo en el verano de 2018, dijo satisfecho el responsable de mercadeo del club de la Premier League, Russell Jones.

"Tenemos tres millones de seguidores alrededor del mundo y cerca de un millón de ellos son de México. Es algo increíble", explicó a EFE el directivo del equipo durante la segunda y última jornada de la feria futbolística Soccerex, que concluye este viernes en Aventura, en el norte de Miami (Estados Unidos).

Este asombroso dato se debe a la llegada del delantero mexicano a club inglés hace solo 18 meses, lo que ha animado a los Wolves a buscar opciones para rentabilizar esa creciente simpatía por sus colores en el país norteamericano.


Por este motivo, lanzaron una camiseta especial con el tradicional verde de la Selección Mexicana, que ha tenido una acogida "fantástica" como demuestra el hecho de que ya han vendido cerca de 10 mil unidades sólo con el nombre de Raúl y su número 9.

El caso del exjugador del Atlético de Madrid, Benfica y el América es uno de un claro ejemplo de lo que Jones vino a presentar a Soccerex, donde cerca de dos mil especialistas, directivos, medios de comunicación y empresas se han reunido para hablar sobre este deporte y uno de sus puntales, la internacionalización.

Y es algo que ha sorprendido a los directivos de un Wolverhampton que tienen en su plantel jugadores brasileños, portugueses, de Medio Oriente y de toda Europa, pero ninguno ha tenido el "gran impacto" de Jiménez, que en temporada y media ha logrado 18 goles y 10 asistencias.

Jones explicó que la notable diferencia entre los seguidores mexicanos y los del resto del mundo, especialmente con los de su país, se puede deber a que el Reino Unido tiene muchos grandes clubes y la base de seguidores es "muy específica" y "regional".

En México, por contra, muchos seguidores tienen su propio primer equipo y han adoptado al Wolverhampton como su "segundo equipo" gracias a Jiménez, que llegó al club cedido el pasado verano procedente del Benfica.


Este "éxito" ha llevado a que hayan traducido todo el contenido que producen al español, pero, consideró, se trata de algo que va mucho más allá y apuestan por crear contenido local para que los seguidores de ambos lados amplíen su "vinculación" emocional y cultural.

Además, explicó, el fenómeno Raúl Jiménez también llegó a la ciudad de Wolverhampton, con un cuarto de millón de habitantes, donde los seguidores "abrazaron" México y en el estadio es habitual ver fans vistiendo ponchos, sombreros mexicanos o la bandera tricolor de este país.

Para un futuro próximo les gustaría además, jugar partidos con equipos mexicanos y sería un "sueño" para el club inglés jugar contra el América.


Sobre el autor
Agencia EFE

Agencia especializada en el mundo hispanohablante, que vive la pasión del deporte y la riqueza de la cultura. Su pluma ofrece una visión cercana y detallada, conectando las historias con su audiencia de manera concisa.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.