Tras los mil Rayados, Qatar pronostica 35 mil mexicanos para el Mundial 2022

Las leyes en ese país del Medio Oriente son muy estrictas, pues se prohíbe tomar alcohol en algunos lugares públicos, aunque para ello habrá espacios designados.

Pese a las restricciones que tendrá la afición mexicana en Qatar 2022, el gobierno de dicho país es optimista en el cálculo de aficionados del Tri que irán al Mundial a disputarse dentro de tres años.

La lejanía no es impedimento para que los fanáticos mexicanos acudan en masa a un torneo como estos y los cerca de mil aficionados de Rayados que viajaron para el Mundial de Clubes son prueba de ello. También lo es el hecho de que en Rusia 2018 hubo alrededor de 44 mil nacionales, 10 mil más de los que viajaron a Brasil 2014.

Es así que Qatar pronostica 35 mil seguidores para la Copa del Mundo que iniciará en diciembre del 2022, de acuerdo a las estimaciones del embajador de dicha nación árabe en nuestro país, Mohammed Jassim.

“Qatar sabe que la cultura del mexicano es especial y por eso habrá guías para dar información del país, para que la gente sepa dónde tener fiesta, tomar alcohol y donde están los lugares de cultura, las playas, los castillos y demás”, explicó a Mediotiempo.

Pocos países no han podido ser doblegados por la FIFA en cuanto al consumo de alcohol en los estadios. Antes de Brasil 2014, dicha nación sudamericana lo prohibía. Sin embargo, para el Mundial lo permitió y así los patrocinadores de cerveza pudieron vender su producto en los juegos. Pero eso no ocurrirá en Qatar por tratarse de un país musulmán.

Sobre el tema del alcohol, Qatar se está preparando para cuando la gente quiera tomar, pero eso no se podrá hacer dentro de los estadios, solo será en los Fan Zone, habrá hoteles y bares para que puedan tomar”, aclaró.

Esa no será la única restricción durante estos torneos, ya que las mujeres deberán vestir prendas que les cubran al menos hasta la rodilla, pues de lo contrario la primera sanción será una llamada de atención.

“El tema de la ropa también es diferente, con los hombres es normal, no habrá problema, pero con las mujeres no; en la playa pueden traer bikinis pero fuera no y tendrán que usar ropa por debajo de la rodilla”, detalló.

Preparan estadios

El embajador señaló que preveen que el próximo año se entreguen todos los estadios, pese a que faltan tres años para el inicio del Mundial, pues será entre noviembre y diciembre por las altas temperaturas durante el verano.

En Qatar ahorita están en construcción estadios, hoteles y demás para poder recibir el Mundial y todo va a tiempo”, añadió.

De ahí que el Mundial de Clubes fue una primera prueba, porque dos de los estadios utilizados, el Internacional Khalifa y el Jassim bin Hamad, ambos en Doha, también serán sede en 2022, torneo para cuyas obras ha habido señalamientos de explotación laboral.



  • Enrique Martínez Villar
  • Reportero. En MT desde 2017. Egresado de Licenciatura Escuela de Periodismo Carlos Septién García
NOTAS MÁS VISTAS