Futbol

¡Recuento de los daños! Dani Alves, así fue la 'destrucción' de su imagen

Te presentamos los diez puntos del proceso judicial de Dani Alves por la acusación de violación, luego de haber sido arrestado y hoy ser absuelto.

Dani Alves jugaba con Pumas cuando se dio todo el escándalo. (Foto: Especial/ Mexsport)
Dani Alves jugaba con Pumas cuando se dio todo el escándalo. (Foto: Especial/ Mexsport)
Olga Hirata
Ciudad de México

El caso de Dani Alves fue uno de los más seguidos y mediáticos en el ámbito deportivo y legal, dada la magnitud de la figura del futbolista y la gravedad de las acusaciones en su contra.

Todo comenzó con la acusación inicial el 1 de enero de 2023, lo denunciaron por presuntamente violar a una mujer en un antro de Barcelona, ahora 28 de marzo del 2025, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) absolvió al futbolista al revocar su condena de cuatro años y medio de cárcel por considerar que no hay pruebas de la agresión y que el testimonio de la denunciante no es "fiable".


A continuación, un recuento cronológico del caso:

1. Acusación inicial (1 de enero 2023):

En enero de 2023, Dani Alves fue acusado de violar a una mujer en una discoteca en Barcelona, España, el 30 de diciembre de 2022. La denunciante alegó que Alves la agredió sexualmente en un baño de las instalaciones de la discoteca Sutton, después de haberla invitado a acercarse al lugar.

2. Arresto de Dani Alves (enero de 2023):

Pocos días después de que la denuncia fuera presentada, Dani Alves fue arrestado por la policía de Barcelona. El futbolista, quien en ese momento jugaba en el Pumas UNAM de México, negó las acusaciones y alegó que la relación fue consensuada. No obstante, tras la declaración de la víctima y la recopilación de pruebas, la fiscalía decidió proceder con el arresto.

3. Negativa de fianza (20 de enero de 2023):

El 20 de enero de 2023, el juez de instrucción decidió no concederle fianza a Dani Alves, lo que significa que permanecería en prisión preventiva. La decisión se basó en el riesgo de fuga, dado el perfil internacional del acusado y su capacidad económica. Alves apeló esta medida, pero el tribunal ratificó la decisión.

4. Declara la víctima (febrero de 2023):

La víctima testificó ante el tribunal y reiteró su versión de los hechos. Afirmó que Alves la agredió sexualmente de manera violenta y sin su consentimiento. Además, se presentaron testimonios de testigos que confirmaron que la joven estaba visiblemente alterada tras lo sucedido.

5. Defensa de Dani Alves (enero-febrero de 2023):

Dani Alves se defendió alegando que todo fue consensuado. Su equipo de abogados también presentó pruebas que sugerían que la relación había sido de mutuo acuerdo. Sin embargo, la versión de la defensa fue rechazada por la acusación, que argumentó que la mujer no había consentido el acto.

6. Pumas y la rescisión de contrato.

Tras su arresto, Dani Alves fue suspendido de manera inmediata por el club Pumas UNAM y, más tarde, fue desvinculado del equipo. El escándalo afectó su imagen a nivel mundial, y su situación jurídica provocó que muchos patrocinadores se distanciaran de él.

EL DATO

Sus números en Pumas

Con la UNAM, Dani Alves llegó para el Apertura 2022 y sólo alcanzó a jugar 13 partidos, sumando mil 125 minutos, en los que hizo 5 pases para gol. Después en enero 2023 comenzó el escándalo.

7. Desarrollo judicial y pruebas (2023):

Durante los meses siguientes, el proceso judicial continuó. Se realizaron estudios forenses y se presentaron más pruebas, incluyendo testimonios adicionales de personas presentes en la discoteca aquella noche. El equipo de defensa de Alves intentó demostrar que la acusación era falsa y que no había pruebas contundentes de la violación. A pesar de las apelaciones y el intento de la defensa de obtener su libertad provisional, Dani Alves continuó en prisión preventiva mientras se resolvía el caso.

8. Cambio de situación judicial (25 marzo 2024):

El 21 de diciembre de 2023, se autorizó la salida de Dani Alves de prisión bajo fianza tres meses después, en marzo de 2024, luego de 14 meses en prisión preventiva.

Dani Alves quedó en libertad provisional con medidas cautelares estrictas: se le prohibió salir de España, se le impuso la obligación de presentarse regularmente ante el tribunal y debía entregar su pasaporte para evitar que pudiera salir del país.

El exfutbolista del Barça abandonó la cárcel de Brians 2, donde permanecía encarcelado tras pagar una fianza de un millón de euros.

9. Revocación de la sentencia (27 marzo 2025):

El Tribunal Supremo de Catalunya ha absuelto a Dani Alves, quien ha mantenido su inocencia desde que se entregó a la policía en enero de 2023.

Los tres magistrados que presiden el caso encontraron “una serie de lagunas, imprecisiones, inconsistencias y contradicciones en los hechos, la valoración judicial y sus consecuencias”. Con “pruebas insuficientes” para descartar la presunción de inocencia de Alves, el asunto ahora se considera cerrado.

10. Repercusiones sociales y mediáticas:

El caso de Dani Alves generó un gran revuelo en los medios de comunicación y en las redes sociales. La figura del futbolista pasó de ser un ídolo deportivo a ser objeto de críticas y condenas, especialmente por el comportamiento que muchos percibieron como arrogante y poco empático hacia la víctima. 

A medida que el proceso judicial avanzaba, el juicio no se había resuelto completamente a inicios de 2025. La expectativa era que se emitiera una sentencia final, con la posibilidad de que Dani Alves enfrentara una condena si se demostraba su culpabilidad, o que se le absolviera si no se consideraban suficientes las pruebas en su contra, hoy fue ésta última la que prevaleció.



Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.