Futbol

Mundial de Clubes 2025: Nuevas reglas para el nuevo formato del torneo

El Mundial de Clubes 2025 se celebrará por primera vez en Estados Unidos del 15 de junio al 13 de julio, reuniendo a 32 equipos para una edición histórica.

Infantino Mundial de Clubes 2025 (Imago7)
Infantino Mundial de Clubes 2025 (Imago7)
Ciudad de México

FIFA ha revelado el reglamento que regirá el próximo Mundial de Clubes 2025, se disputará en Estados Unidos. Este torneo, en su primera edición con 32 equipos, introduce varios cambios significativos en las reglas de competencia, permitiendo a los clubes inscribir hasta 35 jugadores y realizar dos fichajes durante el evento.

Con estas modificaciones, la FIFA busca estructurar un evento sin precedentes en el futbol de clubes, sentando bases específicas que los equipos deberán cumplir. Además de los cambios en la convocatoria y los fichajes, el organismo detalló requisitos de participación y restricciones adicionales en un comunicado oficial.

Las nuevas reglas del Mundial de Clubes

FIFA introdujo un reglamento específico para este torneo, permitirá a los clubes convocar a hasta 35 jugadores en su lista final y sumar hasta dos nuevos fichajes durante el evento, además de incluir excepciones a las normas tradicionales de cesión de jugadores.

Convocados

FIFA confirmó que los equipos podrán armar una lista provisional de entre 26 y 50 jugadores, con al menos cuatro arqueros. La lista definitiva deberá contar con entre 26 y 35 futbolistas, y para cada partido se podrán convocar a un máximo de 26. La solicitud de cuatro arqueros se debe a que si se llegará a lesionar uno, se podría suplir fácilmente.

Mundial de Clubes 2025 (mexsport)

Durante el torneo, entre el 27 de junio y el 3 de julio, se abrirá una “ventana” que permitirá a los equipos sustituir a jugadores cuyos contratos hayan expirado y sumar hasta dos nuevas contrataciones. En este período, podrán realizarse hasta seis cambios en total.

Flexibilidad para retener jugadores

Otro punto destacado del reglamento es la flexibilidad para que los clubes retengan a sus jugadores, evitando cederlos a sus selecciones nacionales durante el torneo, siendo una excepción a las normas habituales de la FIFA, de ahí se tendría la idea de que sería un buen torneo con gran nivel futbolístico. 

Prohibiciones a jugadores y marketing a favor de la FIFA

Además, el reglamento establece que los jugadores y entrenadores no podrán exhibir mensajes políticos, religiosos o personales, y que deberán participar en actos de marketing y medios programados por la FIFA. Siendo este último no bien recibido en algunos jugadores.

Infantino (Reuters)

¿Por qué ha sido criticado el nuevo formato del Mundial de Clubes?

Sin embargo, la organización del torneo ha sido objeto de fuertes críticas por parte de ligas y sindicatos europeos, que acusan a la FIFA de imponer el evento sin consultarles y de saturar el calendario. Los clubes deben presentar a sus mejores equipos a lo largo del torneo, lo que ha generado preocupación en varias ligas, ya que el Mundial de Clubes concluirá solo tres semanas antes del inicio de la temporada 2025-26.

Los problemas con equipos europeos

Recientemente, Pep Guardiola, entrenador del Manchester City, comentó que su club solicitó posponer el inicio de la Premier League para adaptarse al regreso del Mundial de Clubes, pero la liga inglesa se negó. Esta situación plantea un desafío logístico y físico para los equipos europeos, especialmente para aquellos que compiten en las principales ligas del continente, quienes tendrán una breve pretemporada antes de iniciar la siguiente campaña.

Pep Guardiola (Reuters)

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.