El Salvador concluye torneo de futbol, tras estampida en estadio, que dejó 12 muertos

La FIFA anunció la formación de un delegación para colaborar con las autoridades locales del futbol, a fin de tomar medidas.

Escena tras la trágica estampida en el Cuscatlán. Foto: Reuters

Las autoridades que rigen el futbol en El Salvador dieron por finalizado este miércoles 24 de mayo el campeonato 2022-2023 de la Liga profesional para enfocarse en reforzar las medidas de seguridad de los eventos, cuatro días después de que una estampida en un estadio ocasionó 12 muertes.

El sábado 20, 12 aficionados murieron y cientos más resultaron heridos, debido a una estampida en uno de los accesos del sector general del Estadio Cuscatlán, en la capital San Salvador.

¿Chivas o Tigres? Mhoni Vidente predice al CAMPEÓN de la Liga MX 2023


"Como organismo rector del futbol salvadoreño, FESFUT, y el organizador del Campeonato Nacional de El Salvador, Liga de Primera División, hemos determinado dar por finalizado el Campeonato Nacional 2022-2023".

Lo anterior lo expusieron las autoridades del futbol salvadoreño, ante la imposibilidad de continuar con las actividades frente a la tragedia que le dio la vuelta al mundo.

"Nuestra prioridad será la de asegurarnos que se refuercen las medidas de seguridad en los eventos de fútbol. Con el apoyo y asesoría internacional de FIFA y Concacaf implementaremos mejores protocolos".

¿Qué dijo la FIFA de la estampida en el Cuscatlán?

La FIFA anunció que una delegación del organismo y de la Concacaf viajarán al país centroamericano para trabajar con los sectores del futbol, a fin de evaluar y mejorar las condiciones de seguridad en los estadios y los eventos.

Por su parte la Fesfut detalló que las actuales condiciones obligaron a la medida, pues es momento de enfocarse en las investigaciones y el análisis para que un suceso de esa naturaleza no se repita.

"Por las circunstancias que llevaron a esta decisión no habrá campeón del Torneo Clausura 2022-2023. El equipo descendido deportivamente es Chalatenango".

NOTAS MÁS VISTAS