¿Desde cuándo la Selección Mexicana no utiliza la playera verde?

Su color representativo ha quedado en desuso y se ha apostado por otros colores, especialmente el negro. Ante Canadá se llegaron a tres años sin verla.

México tiene casi 3 años sin utilizar el jersey verde. (Foto: Imago7)

La tradicional playera verde de la Selección Mexicana está cerca de llegar a tres años sin ser utilizada por el representativo mayor, sin que se haya dado a conocer el porqué de esa decisión y mientras la empresa que lo viste avanza con diseños que rompen con paradigmas.

Con el encuentro ante Canadá, son ya 45 los partidos que hila el Tricolor alejado del que fue por muchos años fue su jersey representativo, ya que el último partido que se le vio con él fue el amistoso ante Argentina el 16 de noviembre del 2018.

Curiosamente, el lapso coincide con la gestión de Gerardo "Tata" Martino en la Selección Mexicana, ya que arribó en enero de 2019. 

La playera negra, un fenómeno comercial

En 2010 un curioso boom marcó el camino que Adidas no ha soltado, ya que la playera negra que lanzó previo a la Copa del Mundo de Sudáfrica 2010 resultó un gran éxito comercial. 

GALERÍA: Todos los jerseys Adidas de la Selección Mexicana (2007-2021)

De acuerdo a datos que dio a conocer Jorge Matute, entonces director de comunicación de la marca, en el año se vendieron 1.2 millones de unidades de la playera tricolor, impulsada por la aparición de un negro que interrumpió la historia.

Desde entonces, el Tri ha utilizado cuatro playeras en esa tonalidad, la última presentada en marzo de este 2021. 

NOTAS MÁS VISTAS