Selección Mayor

Muchos echan porras para que México fracase: Tuca Ferretti

El Bigotón habló sobre la idiosincrasia del mexicano previo al inicio de Qatar 2022, donde considera que hay un miedo al éxito.

Ricardo Ferretti actualmente está sin equipo. (FOTO: Imago7)
Ricardo Ferretti actualmente está sin equipo. (FOTO: Imago7)
Ciudad de México

El Mundial de Qatar 2022 está muy cerca de iniciar, el próximo 20 de noviembre, donde competirá la Selección Mexicana con un entorno de pesimismo y el DT Ricardo Ferretti afirma que hay mucha gente esperando que fracase el Tri.

“Te vas a boicotear, prefieres bajar porque estando arriba explotas, pienso es más miedo al éxito que al fracaso, es una idiosincrasia. Yo veo que hay muchos que están echando porras para que pierdas o que caigas. El miedo al éxito es por una falta de mentalidad porque cuanto más ganes, más te exijo”, dijo en entrevista con Roberto Gómez Junco.

Tuca habló de los problemas que hay en el futbol mexicano para sacar jugadores aztecas, un problema que atribuye a las fuerzas básicas y las políticas que hay en cada equipo, como pueden ser Tigres y Rayados, donde la exigencia es ser campeones.

“Son más jugadores de talento, porque no puede ser debut y despedida, podría tener en 31 años, a lo mejor 400 jugadores debutados. Hay que consolidar. Pienso que hay deficiencia en fuerzas básicas, tal vez por la política. Aquí en el estado (Nuevo León) la exigencia es ser campeón, no debutar jugadores, lo que quieren es ser campeón”, comentó.

“La Liga de Ascenso cometen un gran error, hablan de Primera División, que la cantidad de extranjeros es mucha, pero si yo te corto las alas abajo, en el Ascenso, entonces si tenían una oportunidad, ahora ya no tanta. En Primera debería ser siete como máximo, pero que no hubiera la posibilidad de tener nueve, y esto conllevaría a un mejor nivel de jugadores mexicanos y que la Selección estuviera mejor”

La recomendación de Ferretti es que el futbolista mexicano debe prepararse mejor, ya que ve casos en los que no se preocupan por mejorar su técnica individual.

“Que no se aceleren tanto, que se preparen mejor, hoy en día veo a los jugadores que no invierten en ellos, no hacen algo extra. Llegan al entrenamiento sin saber que tienen que mejorar. La gran diferencia es la técnica individual, pero si no es el ejercicio que los entrenadores ponen, no hacen nada. No llegan al entrenamiento preocupados por mejorar algo que saben que no lo tienen”, añadió.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.