El futbolista que jugó para tres grandes, ganó títulos y nunca fue a un Mundial con el Tri
El defensa Javier Sánchez Galindo no pudo cumplir el sueño de defender la playera de la Selección Mexicana en un Mundial.

Fue campeón de Liga con América y Cruz Azul, era considerado uno de los mejores defensas del futbol mexicano y ni así Javier Sánchez Galindo logró cumplir el sueño de jugar un Mundial de Futbol con la Selección Nacional.
Fueron diversas circunstancias las que alejaron al exdefensa mexicano, quien falleció a los 77 años en septiembre de 2025.
En sus inicios como jugador en 1970 no fue considerado para el equipo que participó en el mundial en casa, cuando él tenía 23 años y ya era campeón de Liga y de Copa con Cruz Azul en 1969.
En 1974, Sánchez Galindo sí fue parte del Tri que era dirigido por Javier de la Torre, pero que fracasó en el Premundial de Haití, donde el equipo mexicano tenía una gran generación que se quedó fuera del gran evento de FIFA.
Cuando parecía que su nivel lo pondría en el equipo mexicano del siguiente Mundial, el técnico José Antonio Roca lo dejó fuera desde el Premundial 1977.
Excluido por supuesta indisciplina táctica
En entrevista con La Afición previo al Premundial de 1977 celebrado en México, Javier Sánchez Galindo habló de su ausencia en la lista del Tri que lo condenó a quedar excluido por, supuestamente, ‘indisciplina táctica’.
“Para mi modo de ver no era necesario que se dijera que salí de la Selección Nacional por indisciplina táctica porque esto podría haber perjudicado una imagen que he formado en 10 años de ser profesional y de pertenecer al equipo tricolor, ambas cosas desde 1967”.
“Lo que el señor Roca nos pedía a los seleccionados no era nada del otro mundo. Era muy específico en sus indicaciones y eso era todo lo que tenía que hacerse. Creo que, si se me iba a marginar, no era necesaria una palabra como 'indisciplinado' porque eso se presta para muchas interpretaciones. Con decir que no encajaba en las necesidades era más que suficiente, creo yo”.
Trabajó con distintos técnicos
Y es que el zaguero multicampeón con Cruz Azul recordó que trabajó con grandes entrenadores como Jorge Marik, Raúl Cárdenas, Walter Ormeño, y Nacho Trelles y sabía cómo defender ante grandes jugadores.
“Sobre la base de las indicaciones dadas, el jugador tiene a veces que determinar cuándo hay que hacer otra cosa; por ejemplo marcar a otro hombre que es en cierto momento peligroso, lo cuidas unos minutos y en este rato da el balón al que te tocaba marcar ese anota y entonces sí… ¡cuidado!“Sé que así pasó ante el Bayern Munich donde anotó Müller a quien yo debía vigilar, y en un partido en Alemania donde anotó dos goles al que supuestamente yo cuidaba. Pero fueron dos ocasiones por otras muchas. De ahí pudo venir lo de mi indisciplina táctica”
La razón por la cuál salió del equipo mexicano en 1970 no la da en la entrevista, pero recuerda que hasta 1977 tenía ya 6 títulos de Liga, cinco con Cruz Azul y uno más con América, además de que había jugado con el Deportivo Guadalajara.
“Yo he estado en la Selección, he ganado trofeos, sí he obtenido títulos y campeonatos, no he estado siempre entre los mejores defensas sólo porque sí, sino porque he trabajado para ello. Por eso, al regreso (la entrevista se hizo el 29 de octubre de 1977 antes del Premundial) voy a demostrar que estaban equivocados todos los que me juzgaron y hablaron en forma negativa de mí, los que inventaron cosas desde afuera sin saber”
La reportera Lourdes Llera le pregunta: ¿Sentido? ¿molesto? disgustado?
“No, sinceramente porque estoy ya acostumbrado a las injusticias del futbol. Tengo madurez necesaria para tomar las cosas cómo son y para saber que en ocasiones uno no entra en planes en un momento determinado, pero esto no me hace sentir intranquilo, lo importante es seguir trabajando para mantenerme en mi equipo”, señaló el defensa que ya no tuvo oportunidad de jugar en el Tri.
Como el Premundial se jugó en México, el Tri no tuvo problemas de alcanzar su boleto para el Mundial de Argentina 1978 donde quedó eliminado en la Primera Fase tras perder sus tres partidos ante Alemania, Polonia y Túnez.
Reportero. En MT desde 2011. Egresado de la licenciatura de comunicación FCPyS de la UNAM
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.