'Es mexicano y es zurdo'; Gignac ve a su hijo como solución del Tricolor en 2034
André-Pierre tiene claro que Edén formará parte del representativo, aunque habrá que darle su tiempo a que madure.

André-Pierre Gignac tiene en casa una solución a los males que aqueja la Selección Mexicana de Futbol, aunque adelantó que habrá que esperar al menos a 2034 para que pueda darse para verla en plenitud.
De acuerdo con el atacante de Tigres, habrá que depositar las esperanzas en Edén Gigac, hoy un jugador en ciernes que nació en México en agosto de 2015 y que podría poner toda su capacidad a servicio de un país que hace años no presume un artillero de alta calidad.
"Yo esperaría para el 2034 (el Mundial), va a venir un atacante que se llama Edén Gignac y los va a ayudar mucho", lanzó Gignac después que se le cuestionara en Fox Sports qué haría para cambiar la trayectoria del futbol mexicano.
"Es mexicano, es mexicano y es zurdo", complementó el que es considerado como uno de los mejores delanteros que han venido al futbol mexicano, previo a señalar que claramente sería "su representante".
Tras sus palabras, los panelistas bromearon con que ojalá pudiera ser mayor su aporte e incluso Alberto Lati atinó a comentar que se "organizara unos triates".
Gignac, mexicano por adopción y comprometido
Edén Gignac, como apuntó el jugador, nació en México, aunque también su madre, Deborah Gigac, y el propio killer decidieron naturalizarse mexicanos, dado el agradecimiento que le tienen al país y especialmente a la entidad de Nuevo León.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.