¡Ya es mexicano! Julián Quiñones recibió la carta de naturalización

El delantero del América ya podrá ser tomado en cuenta por Jaime Lozano para la Selección.

Julián Quiñones podrá ir al Tri. (FOTO: Instagram)

El delantero de América, Julián Quiñones, ya recibió su carta de naturalización que lo acredita como ciudadano mexicano, por lo que ya podrá ser jugador elegible para la Selección Mexicana que dirige Jaime Lozano, con miras a la próxima Copa América de 2024 que se realizará en Estados Unidos con seis equipos de la Concacaf.

A través de redes sociales, la esposa del jugador fue la primera en anunciar que Quiñones ya tenía su carta de naturalización, con una fotografía dentro de la Secretaría de Relaciones Exteriores, donde le fue entregado el documento.

Cuauhtémoc Blanco cuestiona los números de Santi Giménez en Eredivisie: 'Hay que ser realistas'


¿Cuándo podría debutar Quiñones con la Selección Mexicana? 

Con este documento que lo acredita como ciudadano mexicano, el delantero del América ya podrá ser futbolista elegible para el Jimmy Lozano a partir de la próxima Fecha FIFA de noviembre (tentativamente con el juego el día 16), en la cual se medirá a un equipo por definir en los Cuartos de Final de la Liga de las Naciones de Concacaf.

Cabe recordar que durante la pasada Fecha FIFA de septiembre, el futbolista del América fue invitado por el cuerpo técnico de Lozano para entrenar por algunos días con toda la plantilla en el Centro de Alto Rendimiento.

La razón de esa invitación era para que se acoplara al grupo y ver cómo sería recibido al interior de la Selección Mexicana, algo que fue totalmente positivo para el jugador y el resto del Tricolor.


¿Por qué tardó en recibir la carta de naturalización Julián Quiñones?

El trámite de naturalización que realizó Julián Quiñones comenzó en el pasado verano, pero tardó algunos meses para recibir la carta y tener el pasaporte mexicano.

De acuerdo a información obtenida por mediotiempo, el trámite del jugador tenía un error por el cual no se podía completar y finalizar, por lo que la Federación Mexicana de Futbol apoyó para poder corregir el tema y se le diera el documento.


NOTAS MÁS VISTAS