México no perdía contra Canadá desde 1976 en Eliminatoria

El Tri ha sido muy superior en la historia, pero este martes no le fue bien en su visita a Edmonton.

México perdió ante Canadá por segunda vez en Eliminatorias. (Foto: Mexsport)

La Selección Mexicana de Gerardo Daniel Martino hizo historia, pero de la mala, ya que cayó en un país donde no perdía desde hace 45 años. El Tri no pudo con el frío de Canadá y sumó su segunda derrota en la historia de las Eliminatorias visitando al país de la Hoja de Maple.


En el momento más complicado de la gestión de Martino al frente del conjunto verde, el Tata y sus muchachos cayeron en el territorio donde no salían sin puntos desde 1976, en aquella ocasión México cayó 1-0 con la anotación de Les Parsons en el Empire Stadium en Vancouver el 10 de octubre de 1976.

Desde el 30 de junio de 1957 a la fecha son 31 partidos entre canadienses y mexicanos, con saldo de 19 triunfos del Tri, 8 empates y 4 victorias para Canadá.

Respecto a juegos de Eliminatorias, México solamente tiene 2 derrotas en 22 ocasiones, en los otros 20 duelos hubo 12 victorias aztecas y 8 empates.

Tras aquella derrota en Vancouver, México sumó 8 empates y 8 victorias.

México no la pasa nada bien, cayó 2-1 en el Estadio Commonwealth, donde tenía dos empates en sus dos visitas; la situación se ha tornado más complicada ya que apenas la semana pasada también perdió con los Estados Unidos y por eso los aztecas ya son terceros de la Eliminatoria rumbo a Qatar 2022.


Los aztecas no se metían a territorio canadiense desde el 2016, aquella ocasión jugaron en el BC Place de Vancouver y ahí ganaron 3-0 con goles de Javier Hernández, Hirving Lozano y Jesús Corona.

Cyle Larin fue el encargado de hacer los dos goles con los que Canadá venció a México. En ambas el portero, Guillermo Ochoa colaboró con malas decisiones. En el 1-0 escupe el esférico al centro y en el 2-0 le rematan en el área chica sin oponer resistencia.

Héctor Herrera acercó al Tri al minuto 90, más ya no alcanzó y el partido terminó “calientito” y con un conato de bronca.

NOTAS MÁS VISTAS