“Quiero estar en Selección”: Omar Govea, dispuesto a renunciar a Europa para cumplir sueño mundialista en 2026

Tras llegar a al futbol europeo en el 2015, el volante mexicano quiere abrirse camino en el Tricolor

Omar Govea en un amistoso con el Tri en 2020. (FOTO: Mexsport)

La ilusión mundialista está intacta, pero el tiempo no le da para llegar a Qatar 2022, por tal motivo, Omar Govea está dispuesto a dejar su carrera en Europa e ir a Liga MX y MLS, con tal de ser tomado en cuenta para el proceso para la Copa del Mundo del 2026.

Con más de 6 años jugando en Holanda y Bélgica, el volante mexicano ya no quiere ser el desconocido que representa al país en Europa: “La idea es estar en el radar de selección, siendo honestos en este Mundial será un poquito complicado llegar, pero se viene el Mundial que será en México, Estados Unidos y Canadá. Quiero estar ahí, voy a llegar en mis mejores años, mejores momentos, quiero estar visible para la gente, quiero que conozcan al Omar Govea”, aseguró en entrevista con mediotiempo.

“Si me toca regresar a Estados Unidos o México, me encantaría, se van a dar cuenta del Omar que estuvo un tiempo fuera, un poco desconocido y me encantaría que viera esa versión mía; lo hago por la Selección, quiero estar en los ojos de Selección, esos ojos están puestos en Estados Unidos, en México, y quiero tener esa oportunidad”.

¿Cómo fue el balance de México con la playera negra con rosa?

Nacido en San Luis Potosí, con paso en la cantera del América y también representó a los Mineros de Zacatecas, Omar nunca debutó en Liga MX, ya que comenzó su aventura por Europa en el año 2015, llegando al Porto B, que al año lo adquirió de forma definitiva.

Para el 2017, Govea fue a Bélgica para jugar con el Royal Excel Mouscron, posteriormente pasó al Royal Antwerp y desde el año 2019 viste la playera del Zulte Waregem, donde no ha hecho las cosas mal, y que le dieron para ir a Selección Mexicana mayor en el 2017.

“Tuve unas buenas temporadas, cuando yo creí que las oportunidades me iban a empezar a llegar, cuando estaba mejorando estadísticamente con asistencias y goles, no tuve el acercamiento que quise; entonces, fue un poco complicado, un poco desesperante estar cada fin de semana intentando mostrar, incluso forzar las estadísticas para estar ahí, pero al final lo que cuenta es el trabajo que he venido haciendo, lo que me he venido preparando, es el sentimiento que he crecido muchísimo”.


Fue con Juan Carlos Osorio, cuando Govea llegó al Tricolor, aunque siente que faltó mucha comunicación: “Desde que fui a Selección no tuve la comunicación que hubiera deseado, no se me acercaron, no me dijeron lo que querían de mí, lo que buscaban de la posición, fue cero comunicación, y ya no me volvieron a contactar. Siempre quise mi revancha y lo estuve intentando forzando estadísticas, asistencia, un gol para sonar más fuerte y no, la comunicación no llegó. Intenté acércame yo, y no funcionó”.

Govea tiene chances de seguir en Bélgica; sin embargo, en su cabeza está el dar el brinco al futbol del continente americano: “Quiero ser un jugador de Selección, quiero estar en el proceso completo, no quiero aparecer de vez en cuando en las convocatorias; por la Selección yo renunciaría a Europa, con tal de estar en el radar. No tengo duda en querer dar ese paso, si se da la oportunidad y si me quedo en Europa”.

EL ACCIDENTE QUEDÓ EN EL PASADO

En uno de los pocos temas extra cancha en los que se ha visto envuelto Omar fue un accidente de tránsito en el 2020, cuando chocó junto a su compañero Luka Zarandia alcoholizado y sin permiso para conducir.

Fue simplemente un accidente, lo dejamos atrás, todo mundo lo dejó atrás, fue mi mejor año futbolístico, me metí a fondo en lo que tenía que hacer; honestamente fue de mis mejores año, intenté repetir esta última temporada y cambiaron un poco las cosas”.

NOTAS MÁS VISTAS