Pachuca, campeón de la Liga MX y ‘mina’ de la Selección Mexicana

Siete jugadores que están en Girona con el Tri surgieron de las Fuerzas Básicas del Pachuca y tienen amplias posibilidades de estar en Qatar.

Herrera y Cota son canteranos de Pachuca. (Foto: Mexsport)

El reciente campeón de la Liga MX, el Club Pachuca, no solo puede presumir que es uno de los dos clubes más ganadores desde que se instauraron los torneos cortos, al llegar a siete títulos y empatar a Toluca, también puede alardear de ser la cantera que más aportar a la Selección Mexicana que viajó a España para enfrentar los últimos dos partidos de preparación rumbo a la Copa del Mundo Qatar 2022.

De la lista de 31 jugadores que dio a conocer Gerardo Martino la semana pasada, las Fuerzas Básicas de los Tuzos han contribuido con siete futbolistas, todos ellos formados con la escuadra hidalguense: Rodolfo Cota, Héctor Herrera, Erick Gutiérrez, Hirving Lozano, Erick Sánchez, Luis Chávez y Kevin Álvarez, todos con grandes posibilidades de aparecer en la convocatoria definitiva para el Mundial.

“Estoy feliz con la cantera de los Tuzos. Ahora tenemos a tres que ojalá que vayan al Mundial, porque son los mejores en su posición, los que tienen mejor ritmo y además son unos muchachos con una humildad impresionante”, señaló Armando Martínezpresidente del Club Pachuca, el durante los festejos del séptimo título de Liga MX, al referirse a Kevin, Luis y Erick.

Pachuca y su 'asalto' al Tri

Y es que hace un año y medio ninguno de los tres estaban considerados por el Tata Martino, ni siquiera para partidos amistosos del Tri. Sánchez y Álvarez recibieron su primera convocatoria para la Copa de Oro 2021, debutando en julio de ese año, mientras que Chávez lo hizo hasta febrero de este año en un partido amistoso ante Guatemala.

Cabe resaltar que de los siete jugadores, solo Luis es el único que no debutó con la camiseta de los Tuzos, pues lo hizo en 2014 con los Xolos de Tijuana, club que lo fichó a préstamo en el 2012. Chávez llegó a las Fuerzas Básicas de Pachuca en 2009 y no fue hasta el 2019 que volvió para debutar en el Máximo Circuito con el club de la Bella Airosa.

Además de estos futbolistas, también se le puede agregar a Roberto Alvarado, quien inició en 2012 su carrera en los Toros de Celaya de la Segunda División, pero que debutó con la camiseta del equipo hidalguense en Liga MX en el Torneo Clausura 2017. De ahí pasó a Necaxa, donde figuró y se dio a conocer.

Otros que aportan mucho

Otros clubes que tienen un buen aporte a esta Selección Mexicana son América: Guillermo Ochoa, Diego Lainez, Raúl Jiménez y Edson Álvarez. Monterrey: César Montes, Johan Vásquez, Tecatito Corona y Carlos Rodríguez. Santos: Gerardo Arteaga, Uriel Antuna, Jorge Sánchez y Jesús Ángulo.

Chivas tiene a dos con Alfredo Talavera y Fernando Beltrán. Pumas a dos con Héctor Moreno y Jesús Gallardo y Cruz Azul otros dos con Néstor Araujo y el actual delantero del Feyenoord, Santiago Giménez.


Sigue la cobertura de México en el Mundial 2022 con noticias de última hora, estadísticas y más. Te recordamos que la Selección jugará los días 22, 26 y 30 de noviembre frente a Polonia, Argentina y Arabia, respectivamente, en la Fase de Grupos de la Copa del Mundo.



NOTAS MÁS VISTAS