Selección Mexicana alcanza los 1000 goles en su historia durante la Copa Oro 2025
El combinado azteca logró un hecho histórico con el solitario gol de Raúl Jiménez contra Honduras en Semifinales.

Si alguna vez te has preguntado cuántos goles ha anotado la Selección Mexicana en su historia este miércoles llegó la respuesta, pues el equipo tricolor alcanzó las 1000 anotaciones gracias al tanto de Raúl Jiménez contra Honduras en las Semifinales de la Copa Oro 2025.
La cuenta oficial de X (antes Twitter) de la Selección Nacional de México fue la encargada de revelar esta información con una publicación donde se destacó la celebración del delantero azteca en una fotografía.
"Mil gritos de celebración mexicana. Mil festejos para esta nación. Mil goles de nuestra Selección en partidos oficiales", se lee en este post.
Como se menciona, las anotaciones consideradas para la Selección Mexicana se refieren únicamente a las hechas en juegos oficiales, pues no se toman en cuenta las conseguidas en partidos de carácter amistoso.
¿Cómo fue el gol 1000 de la Selección Mexicana?
Corría el minuto 50 del partido en el Levi's Stadium de Santa Clara cuando el joven Gilberto Mora tomó el balón y con un gran movimiento se abrió un hueco para filtrar el balón con ventaja a Raúl Jiménez, quien definió correctamente para abrir el marcador y pasar a la historia.
Más allá de los 1000 goles del Tri, esta diana también tiene un valor personal para Jiménez, ya que llegó a 42 goles en su carrera con el representativo azteca y ya está a cuatro de Jared Borgetti en la lucha por el segundo puesto de máximos anotadores de la Selección Mexicana.
1000 goles en 500 partidos oficiales de México
El partido de Semifinales contra Honduras ya era especial desde antes del mencionado gol, ya que era el número 500 para la Selección Nacional de México, también tomando en cuenta los duelos oficiales. Esto significa que el Tri tiene un promedio histórico de dos goles por encuentro oficial.
Los 1000 goles se alcanzaron después de 97 años de historia en juegos oficiales, pues el primer partido en este sentido fue en los Juegos Olímpicos de Amsterdam 1928, durante una derrota por 7-1 contra España.
Redactor. EN MT desde 2023. Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (UNAM-FCPyS) con especialidad en periodismo.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.