Al mexicano no le gusta ningún técnico extranjero: Bolillo Gómez

Enfrentamos al más grande, dijo el técnico de Honduras.

Bolillo Gómez habló de la actualidad del Tri. (Fotos: Mexsport)

A un día de enfrentarse a México en el penúltimo partido de la Eliminatoria de la Concacaf rumbo a Qatar 2022, el técnico de la Selección de Honduras, Hernán Darío Gómez habló de la actualidad del Tri y de lo que sucede con la presión de su colega, Gerardo Daniel Martino, quien podría complicarse su futuro si no sale con el triunfo este domingo de territorio catracho.

El Bolillo aseguró que al mexicano no le gusta ningún técnico extranjero para calmar un poco la actualidad del Tata, y puso de ejemplo lo que sucedió en el proceso anterior con el colombiano, Juan Carlos Osorio, quien también fue blanco de críticas.

Yo respeto mucho a los mexicanos, a la selección la admiro mucho. Por ejemplo, si miran el trabajo de Canadá, lleva afuera dos mundiales, ha faltado cuatro puntos en esos años para ir a un Mundial, este Mundial de Qatar van a ir, pero el Mundial que ellos tienen es el 2026, o sea son trabajos largos, procesos largos, pero con buenas posibilidades de hacer cosas buenas con mucha plata, a nosotros los países de Centroamérica nos cuesta invertir. Lo mismo está haciendo Estados Unidos, no fue al Mundial pasado, pero han hecho proceso, han mejorado a los muchachos, económicamente han invertido en cancha, viajes, amistosos, ellos tienen ese privilegio”, dijo Gómez en conferencia de prensa.


Asegura que al mexicano no le gusta el técnico extranjero 

México tiene un futbol interno excelente, canchas excelentes, lo que pasa es que, con el respeto que se merecen, al mexicano no le gusta ningún técnico extranjero. Osorio, en la eliminatoria pasada, hacía ya cinco fechas que tenía clasificada a la selección, tiene un récord y no les gustó tampoco. México nunca se ha quedado afuera, la zona no está fácil, todo está muy apretado". 


Lo que vive cada selección 

El Tri juega este domingo en el Estadio Olímpico Metropolitano de San Pedro Sula, su última visita y su penúltimo duelo eliminatorio y ahí podría amarrar al menos el repechaje.

Presión similar vive Gómez al frente del combinado catracho, que es último lugar de la eliminatoria.

“La hay, la gente me está pidiendo la cabeza con años atrás de problemas, llevan dos eliminatorias que no van al Mundial, hay una desesperación, la gente quiere ganar y formar. Ahora no estamos para ganar, estamos tratando de formar, de tener un estilo, una idea, tener una identidad. Aquí la presión es: los jugadores no sirven y el entrenador está a cargo. Yo llevo 20 entrenamientos, tengo contrato hasta 2026, los futbolistas adquieren seguridad cuando hay respaldo a su técnico y se la van a jugar por su técnico, pero cuando cambian de técnico a cada rato los jugadores pierden seguridad. Si yo salgo va a venir otro con el mismo pleito”, añadió.
"En México en todos los partidos se echan al Tata Martino y está clasificado, entonces el futbolista por quién se la va a jugar, hay que apoyar al técnico para que el futbolista tenga confianza, crea en el proyecto y sean seguros. Esa ‘cambiadera’ de técnicos cambia procesos, yo inicié hace unos meses, no he ganado y dicen que es culpa la eliminatoria, ese pleito no me lo voy a tragar yo, eso no es por mí". 


México jugará contra Honduras sin público 

México podría amarrar el Repechaje si gana en San Pedro Sula, que no tendrá afición presente por el castigo de FIFA, tras los problemas suscitados en enero cuando recibieron a El Salvador.

“Mañana enfrentamos al más grande de la Concacaf, es el equipo que nunca ha faltado a los mundiales, el que maneja esta zona, pero esa es una motivación para cualquier selección. Lo otro, ir a un estadio vacío sí es aburrido, uno no escucha los aplausos, a la gente y tampoco escuchas lo que es necesario, las braveadas... Eso hace falta, que me digan a mí de todo, que le digan a los jugadores de todo”, reconoció.


NOTAS MÁS VISTAS