Selección Mayor

Cuando Tuca dirigió al Tri pese a preferir ser barrendero; 3 años después lo rechazó

Ricardo Ferretti dijo que prefería ser barrendero a dirigir al Tri. A pesar de eso tuvo que entrar al quite como DT interino. 3 años después lo rechazo.

Ricardo Ferretti tuvo que dirigir al Tri. Foto: Imago7
Ricardo Ferretti tuvo que dirigir al Tri. Foto: Imago7
Monterrey

“No tengo ningún interés es de ser entrenador de la Selección Mexicana, si me ofrecen de barrendero, a lo mejor me interesa”, fueron las palabras del técnico de Tigres, Ricardo Ferretti, cuando en 2008 dirigía a Pumas; sin embargo, ya como timonel de la UANL en 2015, aceptó estar al frente del Tri por cuatro partidos.

Tuca volvió al banquillo de México ante Trinidad y Tobago el 4 de septiembre del 2015; es decir, se cumplen cinco años de ese retorno inesperado en el que Tuca decidió dejar atrás sus palabras de rechazo para estar al frente del representativo y asegurando que no cobraría, lo haría sólo por agradecimiento al país, lo mismo su cuerpo técnico en el que destacaban Miguel Mejía Barón y Marco Antonio ‘Chima’ Ruiz.

El Tuca y su paso por el Tri

“No me veo con la posibilidad de hacer todo el proceso, porque tengo un compromiso con Tigres. Yo propuse ayudar con estos cuatro juegos", dijo Ferretti en su presentación, donde afirmó que su objetivo era conseguir el pase a la Copa Confederaciones, Rusia 2017.

El Bigotón ya había estado como interino del Tri en 1993, durante la gestión de Mejía Barón, en esa vez ganó 2-0 ante Costa Rica en amistoso; de tal manera, con Trinidad y Tobago era su debut en su segunda etapa y empató 3-3, dejando un sabor no tan grato.

Después con Argentina se igualó 2-2 y con Panamá ganó 1-0 en amistosos, pero llegó el triunfo que se necesitaba en el partido oficial para lograr angustiosamente el pase a Confederaciones, al vencer 3-2 a Estados Unidos en tiempo extra.

En esos cuatro duelos, Tuca usó a 25 elementos y Raúl Jiménez fue el predilecto, ya que jugó 306 minutos siendo titular en tres de esos cuatro juegos; en la convocatoria destacó que llamó a muchos de Tigres, como José Rivas, Jesús Dueñas, Javier Aquino, Israel Jiménez y Jorge Torres Nilo.

La efectividad del Tuca fue del 66 por ciento, con dos triunfos y dos empates, partidos en los que México marcó nueve goles y recibió siete, siendo Javier Hernández y Héctor Herrera los goleadores con dos tantos cada uno.

Esos números le valieron a Ferretti para que en 2018 lo buscara la Federación nuevamente para el proceso rumbo a Qatar 2022, Tuca aceptó sólo mientras encontraban un técnico que se quedara de manera definitiva, pues aunque le insistieron para quedarse renunciando a Tigres, el brasileño rechazó al Tri, aún y que la afición de los felinos pedía su salida.

La decisión estaba tomada al 100 por ciento, ¿qué fue lo que pasó?, voy a la Selección, las cosas en Tigres no salieron bien, a mí me achacaron que en 2018 no hicimos nada porque yo trabajé para la Selección, me criticaron mucho, fue ahí donde surgió la duda (de que aceptaría al Tri), pero la decisión estaba tomada, a la Selección no me iba, no me iba a quedar”, dijo a Mediotiempo en 2019 y así sucedió, el timonel se mantiene hasta la fecha con los universitarios.

Sobre el autor
Editorial Mediotiempo

Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.