¡Narraciones del Tri con machaca y cabrito! Así buscará TUDN aumentar audiencia regia
La televisora busca darle un sabor regio a sus transmisiones del Tri en Monterrey, para captar el interés de la afición norteña.

Para nadie es un secreto que en Nuevo León la Selección Mexicana pasa a segundo término, ya que Tigres y Rayados acaparan toda la atención de los aficionados al futbol; ante esto, TUDN tiene un plan innovador para que los regios le tomen un gusto especial al Tri y que además, eso les ayude a mejorar la audiencia en una competencia por el rating ante TV Azteca con Christian Martinoli y Luis García.
'Regios para regios' es el nombre que lleva el plan de TUDN, un proyecto que luce para ser un éxito en tierra regia, donde los aficionados quieren que los narradores y comentaristas hablen de los jugadores felinos y albiazules que están presentes en el representativo azteca.
"TUDN pensando en ofrecerle a la audiencia más alternativas para poder disfrutar de la Selección Mexicana ha establecido un nuevo esquema en las transmisiones, que los aficionados puedan tener una alternativa de crónica especial, de regios para regios, solo comentaristas, analistas y narradores de Monterrey que están en TUDN", contó Antonio Nelli, narrador de TUDN, en entrevista a Mediotiempo.
"La Selección no es la prioridad en nuestra ciudad, no hay otra prioridad que no sea Rayados y Tigres, Tigres y Rayados, eso es un hecho; yo le explico a compañeros de otras partes de la República, en Monterrey un programa lo tienes que empezar con Tigres y Rayados, si no se van a ir a buscar otra opción", agregó.
Toño Nelli y Diego Armando Medina en la crónica; Aldo Farías y Carolina Weigend en el análisis; René Fernández en los reportes a nivel de cancha, es como está conformado el equipo de 'Regios para Regios' que se podrá ver en Nuevo León en el canal 8 de Televisa Monterrey; así también, los seguidores norteños también pueden elegir la transmisión nacional en canal 5 con Andrés Baca y Paco Villa en la crónica, en el análisis Osvaldo Sánchez y Kikín Fonseca; Marco Rodríguez en la parte arbitral y Ana Katty Hernández en la cancha conforman el equipo nacional.
El Tri con lenguaje regio
Toño Nelli subrayó que será diferente su transmisión a la de sus compañeros, porque hablarán en un lenguaje regio. "Los regios somos muy particulares, tenemos puntos de vista muy especiales respecto a muchos temas y la Selección Nacional en ocasiones es un asunto de debate; se pretende que la afición decida si quiere la transmisión habitual o una transmisión con enfoque regio, vamos a enfocar más el análisis sobre los jugadores regios que militan en la Selección".
¿Cómo es el lenguaje regio?
"Pasa mucho que alguien quiere hacer alusión a los regios y sale a relucir el tema del cabrito, yo que soy regio, no voy a comer cabrito todos los días… hay términos que no puedes usar en otras transmisiones… los regios nos caracterizamos por ser francos, por ser muy directos en la manera de hablar, muy críticos, a veces más duros con los equipos de esta ciudad. No vamos a inflar a la selección ni tampoco a matarla, seremos ecuánimes".
Competencia interna y contra TV Azteca
En rating, Martinoli y García han salido vencedores, por lo que TUDN busca más audiencia y 'Regios para regios' es una gran apuesta, así como tener transmisiones especiales también en Guadalajara.
"Implícitamente estoy compitiendo con mis compañeros, es como un equipo de futbol donde hay tres para una posición… De hecho la real competencia no es con los mismos compañeros de la empresa, que la habrá porque la gente tiene que elegir, la real competencia es que tanto se puede captar de las otras preferencias que la gente tiene por alternativas que no sean las nuestras, para que digan 'a ver dejen les doy una oportunidad a los regios para ver cómo narran la selección'… el objetivo final es traer gente, audiencia que todavía no nos ve", indicó Toño, quien en Monterrey es conductor del programa Pasión Futbolera.
'Regios para regios' está confirmado para los tres partidos de Fecha FIFA de la Selección Mexicana, a jugar contra Canadá, Honduras y El Salvador; en caso de que los resultados sean los esperados, la intención es que este proyecto llegue para quedarse, incluso hasta para pensar en el Mundial 2026, en tener mayor audiencia en TUDN en tierra regia.
Coordinadora Editorial Mediotiempo Norte/ reportera (EN MT desde 2010): Egresada de la UANL como lic. en Ciencias de la Comunicación Especialidad en Información y Profesional Asociado en Diseño y Producción de Medios Audiovisuales
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.