Así lo vimos a México, jugador por jugador en el partido amistoso ante Suecia
La Selección Nacional cerró su etapa de preparación y ahora viene el debut en el Mundial de Qatar.

La Selección Mexicana fue derrotada por la selección de Suecia en el último ensayo antes de iniciar el Mundial de Qatar 2022. El Tri volvió a sufrir en pelota parada y ha despertado muchas dudas entre la afición que no ve a un equipo con el nivel para encarar un Mundial.
- Guillermo Ochoa. Poco pudo hacer en los goles, quizá en el segundo tanto pudo intentar salir por la pelota, pero era una decisión difícil.
- Jesús Gallardo. Falla en la marca del primer gol, su responsabilidad era cuidar esa marca.
- Héctor Moreno. Por momentos fue superado por la velocidad de los suecos. Salió de cambio en el segundo tiempo.
- César Montes. De poco sirvió su altura porque fue superado en tiros de esquina y en una jugada fue derribado por la diferencia física con su rival.
- Jorge Sánchez. Discreto, intentó limitarse a sus funciones, pero el equipo requería más aporte a la ofensiva.
- Carlos Rodríguez. Apareció en el primer tiempo y hasta tuvo un remate a gol con la cabeza, pero no marcó diferencia.
- Héctor Herrera. Se le nota en otro ritmo de juego, sufrió en los contragolpes suecos, aunque supo leer la jugada y dio el pase filtrado en el gol de México
- Luis Chávez. Fue el mediocampista más participativo, intentó disparos a gol, abrió la cancha, pero se nota su inexperiencia a nivel internacional.
- Uriel Antuna. Fue el más desequilibrante en el primer tiempo, pero falló en el último pase y sus esfuerzos fueron inútiles.
- Henry Martín. Intentó luchar por balones, pero no tuvo ni remates francos a gol y no supo cómo quitarse la marca de los suecos.
- Alexis Vega. Otro de los más participativos, intentó algunas paredes, pero jugaba en otro ritmo, se le vio cansado hacia el final del partido.
- Cambios -
- Néstor Araujo. Tampoco fue la solución en la defensa porque una vez ingresó al campo cayó el segundo gol de Suecia.
- Johan Vásquez. Se nota su falta de ritmo de juego y tampoco pudo evitar el segundo tanto sueco.
- Luis Romo. Le costó acomodarse en la cancha, no fue capaz de tomar el balón para generar futbol
- Raúl Jiménez. Se le vio muy lento, no participó en jugadas de peligro y se notó que había jugadas donde no quiso participar para no arriesgarse a una lesión.
- Andrés Guardado. El único cambio que marcó diferencia. Su visión de juego ayudó al Tri a manejar el esférico, pero no logró que hubiera gol.
- Hirving Lozano. Mucha velocidad, mucho desequilibrio, pero poco aporte para generar una opción de gol.
Sigue la cobertura de México en el Mundial 2022 con noticias de última hora, estadísticas y más. Te recordamos que la Selección jugará los días 22, 26 y 30 de noviembre frente a Polonia, Argentina y Arabia, respectivamente, en la Fase de Grupos de la Copa del Mundo.
Editorial Mediotiempo es el equipo responsable de generar contenido informativo breve, relevante y oportuno en mediotiempo.com, manteniendo a los usuarios actualizados con notas concisas y al momento.
Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.