Selección Sub-17

Clave de título Sub-17, más que vencer a Alemania fue ganar a Francia: Raúl Gutiérrez

En entrevista con Mediotiempo, el DT del Tri Campeón del Mundo, recordó los momentos que vivió al frente de ese combinado nacional

Raúl Gutiérrez: 'El título Sub-17 en 2011 se queda para siempre'
José Andrés Díaz López
Ciudad de México

"Hay un montón de buenos recuerdos, porque el título en sí habla de mucho trabajo, habla de cómo se alinearon muchas cosas para que funcionara; es algo que sin duda se queda para siempre y son situaciones que siempre que te acuerdas te causan mucha felicidad", así es como Raúl Gutiérrez, técnico de la Selección Mexicana Sub-17 Campeona del Mundo en 2011, empieza a hablar de aquel título que significó el segundo en la categoría para nuestro país.

Y ese montón de buenos recuerdos de los que habla el Potro, van desde el trabajo que se realizó con los muchachos en su preparación para aquella Copa del Mundo que se disputó en territorio nacional, cómo fueron avanzando hasta llegar a la Gran Final ante Uruguay en el Estadio Azteca.

EL POTRO DESMENUZA LA CLAVE DEL ÉXITO

"Íbamos partido tras partido siempre enfocándonos en el siguiente partido; obviamente con la idea de ser campeones, porque siempre fue una característica de ese equipo que decíamos: '¿a qué venimos? A ser campeones', pero sin pensar en la Final hasta que estuviéramos en ella".

Después de una primera fase de grupos perfecta, donde el Tri venció a Corea del Norte, Congo y Holanda para pasar a Octavos donde eliminó a Panamá, el elenco mexicano tenía un duro enfrentamiento en Cuartos ante Francia en Pachuca, que pudo superar al ganarle 1-2 a los galos. Es ahí cuando el Potro Gutiérrez ve a su equipo para Campeón.

"Cuando el equipo empieza a tomar un rumbo de Campeón es cuando le ganamos a Francia. (Cuartos de Final), más que el de Alemania, ese te da el pase a la Final pero el partido que hizo México contra Francia, ahí el equipo terminó por convencerse que podía ser campeón".

Y tras lo heroico que fue el conseguir el pase a la Final al eliminar a los alemanes con la chilena de Julio Gómez, el DT de México recordó lo que le dijo a los muchachos en la Gran Final ante Uruguay en el Azteca, que si bien al Final fue un 2-0 contundente para los mexicanos, no era un partido nada fácil, porque a los charrúas los habían enfrentado seis veces en torneos anteriores al mundial y en una ocasión hasta le propinaron una tremenda goliza a ese mismo Tri.

Y ASÍ LLEGÓ LA FINAL

"Para esa Final el mensaje fue que no era una revancha, que no era un partido más, que era la Final de un campeonato del mundo, que estábamos en nuestra casa y nosotros mandábamos; el partido fue complicado como lo esperábamos, contra un equipo que yo creo que si hay una jugada que determina el partido, es la salida de su delantero (Rodrigo Aguirre) cuando choca con Richard Sánchez, esa jugada fue determinante para nosotros porque el tipo era un goleador y muy importante".

Cayó el primer gol mexicano a través del Pollo Briseño, y el Potro Gutiérrez señala que México poco a poco se fue viendo mejor en el juego, le fue ganando la partida tácticamente al equipo uruguayo dirigido por Fabián Coito, hasta llegar a los últimos minutos del encuentro con la ventaja 1-0; fue entonces, cuando llegó la jugada de Giovani Casillas en la que metió el segundo gol y así México alzó el Bicampeonato del Mundo.

"Cuando metemos el segundo gol, es ya prácticamente imposible que nos empataran, sabía que el partido lo teníamos, fue ese esfuerzo que logras después de tanto trabajo verlo reflejado en el mejor estadio de México, con toda tu gente, compartirlo. Fueron demasiadas emociones al mismo tiempo pero todas super justificadas", manifestó el estratega.


Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.