Futbol

Sepúlveda, Oribe, Vardy y los delanteros a los que el futbol 'les llegó tarde'

Angel Baltazar Sepúlveda vive un momento muy dulce en su carrera a los 34 años.

Ángel Sepúlveda, el goleador de Cruz Azul (Imago7)
Ángel Sepúlveda, el goleador de Cruz Azul (Imago7)
Ciudad de México

Quizás nunca sabremos por qué, pero dos de los mejores delanteros que ha tenido México en años recientes, como lo son Oribe Peralta y Ángel Sepúlveda, comparten una particularidad y es que el mejor momento de su carrera les llegó a avanzada edad y es precisamente el delantero de Cruz Azul quien lo experimenta en carne propia.

En medio de la llegada de jugadores con más cartel (y además extranjeros) como Giorgios Giakoumakis y Gabriel "Toro" Fernández, Sepúlveda se hallaba en La Máquina como un buen respaldo, jamás se le perfiló como titular, pero podía ser un elemento que fortalecía la profundidad de plantilla.

Sin embargo, el futbol es de momentos y también da muchas vueltas, unas que en este caso beneficiaron al nacido en Apatzingán, Michoacán, quien se ganó la titularidad a pulso y hasta recientes convocatorias a la Selección Mexicana, todo ello desde el trabajo y el nunca dejar de creer.

Desde su llegada a La Noria en agosto del 2023, Ángel Baltazar ha marcado un total de 36 goles y ha otorgado nueve asistencias, marca que lo pone como uno de los delanteros mexicanos más productivos; sus goles han llevado a Cruz Azul a instancias importantes y ya ganó una Concachampions.

Si bien ya había tenido destellos del jugador que podía ser, Sepúlveda no había logrado consolidarse como hasta ahora ni en Monarcas, Querétaro (pese a tener un paso positivo), Atlante, Chivas, Necaxa o Xolos de Tijuana, pero el futbol le debía una.

Oribe Peralta o Jaime Vardy: el mismo ‘síndrome’

Cuando vemos a Sepúlveda marcar con Cruz Azul a sus 34 años, es imposible no pensar en el caso de Oribe Peralta, otro jugador que ‘deambuló’ muchos años, pero encontró regularidad sobre el cierre de su trayectoria y hasta le alcanzó para una Copa del Mundo.

Para darnos una idea, cuando Peralta guió a México por la medalla de oro en los Juegos Olímpicos de Londres 2012, ya tenía 28 años y era uno de sus primeros grandes títulos tras par de campeonatos en la Liga MX con Santos y allí empezó el momento más dulce, que lo llevó a brillar en el Mundial del 2014, jugar el del 2018 y ser campeón con América.

Jaime Vardy, respetando dimensiones, es uno de los casos más interesantes de la época contemporánea dado que empezó a jugar en la Séptima División Inglesa a sus 23 años y no fue hasta sus 25 que fichó con el Leicester City, además, su debut en Primera División fue hasta la temporada 2014-2015, cuando ya tenía 27 años.

Su legado es innegable y le bastó un año de adaptación para convertirse en el mejor delantero de la Premier League en la campaña 2015-2016, durante la que marcó 24 goles y dio siete asistencias, además de levantar el título de la mejor liga del mundo con los históricos Foxes de Claudio Ranieri.

Con ello, Vardy se ganó el derecho de ser convocado a la Selección de Inglaterra, con la que jugó la Eurocopa del 2016 y la Copa del Mundo Rusia 2018; se mantuvo en el Leicester City hasta la temporada que recién terminó, a sus 38 años.


Sobre el autor
Sebastián Faed

Redactor. En MT desde 2024. Egresado de la FCPYS (UNAM) como Lic. en Ciencias de la Comunicación (Periodismo).

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.