Serie A

Johan Vásquez revela que estuvo cerca de dejar Serie A pero alguien 'salvó su vida', ¿quién evitó su partida?

El defensor central mexicano manifestó que un personaje fue el responsable de permanecer en Italia.

Johan Vásquez durante un juego del Genoa (@johan_pie)
Johan Vásquez durante un juego del Genoa (@johan_pie)
Ciudad de México

El defensor central mexicano, Johan Vásquez, es actualmente un referente del Genoa y es considerado de los mejores de su posición en la Serie A italiana, liga que estuvo muy cerca de abandonar hace unos años cuando no recibía minutos de juego en el Cremonese.

Durante una entrevista con Hugo Ramírez de TUDN, el jugador azteca explicó que a inicios del 2023 pensó en dejar el futbol italiano, ya que no tenía la continuidad esperada mientras analizaba ofertas de la Liga MX y el futbol de Turquía, pero una conversación con su DT de aquel entonces, Davide Ballardini, lo convenció de quedarse.

"De 25 partidos, jugué 23 con él, y como lo he dicho, o sea, un instante te cambia la vida a nada, capaz hubiera quedado, no sé, en México, en Turquía, no sé qué decisión hubiera tomado al final”.

Johan Vásquez se mostró muy agradecido con Ballardini, actual DT del Sassuolo, pues para él fue su salvador en aquel momento de su carrera como futbolista, y ahora es fijo como titular en la Selección Mexicana.

El Dato

Sufrió descensos

Johan Vásquez sufrió el descenso con Genoa en 2022 y con Cremonese en 2023.
“Me salvó la vida, en pocas palabras... hubo un momento donde, después del Mundial de Qatar, yo venía en Cremonese de seis meses un poco malos. De no tener tanta actividad”.

Johan Vásquez, durante su etapa en Cremonese (AFP)

¿Qué aprendió Johan Vásquez como defensa en Italia?

Tras jugar en Monterrey y Pumas durante sus primeros años en la Liga MX, Vásquez dio el salto al futbol europeo con Genoa en 2021 y tras su paso en Cremonese, volvió a Il Grifone, y en este periodo se reinventó como defensor con las enseñanzas del 'calcio'.

"No sabía ni un perfil. Me regañaban mucho, me decían: 'Tú debes entender cuándo el balón es libre y cuándo es bloqueado. Cuando es un balón libre, tú debes pensar en correr hacia atrás, no puedes anticipar cuando es un balón libre, cuando el jugador tiene el balón sin presión".

Sobre el autor
Erick Maya

Redactor. EN MT desde 2023. Egresado de la Licenciatura en Ciencias de la Comunicación (UNAM-FCPyS) con especialidad en periodismo.

Queda prohibida la reproducción total o parcial del contenido de esta página, mismo que es propiedad de MEDIOTIEMPO S.A. DE C.V.; su reproducción no autorizada constituye una infracción y un delito de conformidad con las leyes aplicables.