Ucrania, la puerta de entrada a Europa para futbolistas brasileños que hoy está tristemente cerrada

La Liga ucraniana ha significado una puerta de entrada para los futbolistas brasileños en el futbol europeo. Hoy, la invasión de Rusia lo impide

David Neres juega en el Shakhtar Donetsk (Foto AFP)

Ucrania vive una situación complicada luego de la invasión de Rusia al país de Europa Oriental, mismo que ha tenido vínculo muy cercano con el futbol brasileño, ya que ha sido la puerta de entrada para muchos elementos de esta nacionalidad al balompié europeo.

Uno de los clubes más representativos de esta filosofía es el Shakhtar Donetsk, que lleva dos décadas apostando por el talento verdeamarela y suma 33 jugadores que han desfilado por la institución desde 2002.

Este equipo ha sido uno de los más afectados por el conflicto entre Rusia y Ucrania desde 2014, ya que tenía como sede a la ciudad de Donetsk, ubicada en el corazón del conflicto en el este ucraniano, donde están los separatistas prorrusos y en agosto de 2014 explotaron dos bombas en el interior de su antigua casa el Donbass Arena, la cual está cerrada desde entonces.

Cuenta con 13 títulos de Liga y es la segunda entidad más ganadora del futbol ucraniano, solo debajo del Dinamo de Kiev, que tiene 16 campeonatos y su éxito está conectado con la apuesta a jóvenes brasileños, que en muchos casos han exportado a las principales ligas europeas.

Por este club pasaron grandes elementos nacidos en Brasil antes de explotar en la élite europea, como son Willian, conocido del Chelsea y Arsenal; Douglas Costa, de la Juve y Bayern Munich; Luiz Adriano, en el AC Milan; Fernandinho, en el Manchester City y Fred, en el United.

Si bien Brandão fue el primer brasileño que ficharon en 2002, la contratación de jóvenes brasileños arrancó dos años más tarde, cuando llegó el entrenador Mircea Lucescu, un estratega que tenía claro que el ataque debería estar conformado por brasileños y se alió con el empresario Franck Henouda para arrancar el proyecto.

Jadson fue el primer caso de éxito, un delantero con el que Lucescu ganó el doblete en 2007 y en 2009 conquistó una Copa de la UEFA junto a Willian, Illsinho, Luiz Adriano y Fernandinho ante el Werder Bremen.

En la plantilla de la temporada 2021-22 había 13 brasileños antes del ataque ruso a Ucrania, puesto que todos ellos abandonaron el país y en las últimas noticias el propio Shakhtar informó que estaba en Rumanía.

Los elementos son: Dodô, Vitão,Vinicius Tobias, Ismaily, Marlon Santos, Maycon, Marcos Antonio, Tetê, Alan Patrick, Pedrinho, David Neres, Júnior Moraes y Fernando.

¡Sin redes sociales! Rusia bloquea Twitter y Facebook en su territorio

Dinamo de Kiev, también con historia brasileña

En el club más ganador de Ucrania, el Dinamo de Kiev, también ha habido una apuesta clara por jugadores brasileños, ya que desde 2002 han fichado a 22 elementos, aunque sin tanto éxito como el Shakhtar a la hora de vender a los grandes clubes europeos, ya que solo hay dos casos a Francia, como el de André al Burdeos en 2011 y Betao en 2013 al Évian.

En la plantilla actual solo contaban con Vitinho, un elemento que dejó el país junto a sus compatriotas tras el inicio de los ataques rusos.

Brasileños, más del 30 por ciento de jugadores extranjeros en temporada 2021-22

En la actual temporada de la Liga Premier de Ucrania, había 30 jugadores brasileños, siendo el 31 por ciento del total de extranjeros (93): 13 del Shakhtar Donetsk, uno del Dinamo de Kiev, y el resto repartidos entre el Dnipro (3), Rukh Lviv (2), Vorskla Poltava (1), Kolos Kovalivka (2), Chornomorets Odessa (1), Zorya Lugansk (2), Ingulets Petrove (1), Lviv (1) y Metalist (3).

  • Jorge Rosales
  • jorge.rosales@mediotiempo.com
  • Reportero. En MT desde 2016. Egresado de Lic. en la UANL y Máster en Dirección de Comunicación y Periodismo Deportivo en SMS Barcelona
NOTAS MÁS VISTAS